• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación económica de dos alternativas de cultivos agrícolas en sistemas agropecuarios del sudoeste bonaerense.

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de Intensificación (8.267Mb)
    Fecha
    2020-07-30
    Autor
    Konradsen, Cristian
    Director
    Saldungaray, María Cecilia
    Colaborador
    Adúriz, Miguel A.
    Conti, Viviana Patricia
    Asesor externo: Torres Carbonell, Carlos A.
    Palabras clave
    Agricultura; Sistemas de cultivo; Cultivos—Análisis económico; Trigo; Triticum; Cártamo; Carthamus tinctorius; Bahía Blanca (Argentina : Partido); Sudoeste bonaerense
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El partido de Bahía Blanca, ubicado en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se caracteriza por poseer una gran variabilidad en las precipitaciones. Asimismo, presenta suelos cuya fertilidad química y física se encuentran limitadas. El trigo (Triticum aestivum) es el principal cultivo de la región. No obstante, el corrimiento de la frontera agrícola impulsa la búsqueda de nuevas alternativas para la superficie agrícola de los establecimientos. El cártamo (Carthamus tinctorius), es una oleaginosa anual de ciclo invernal que se adapta muy bien a las zonas semiáridas progresiva, con una demanda mundial por su aceite vegetal comestible de alta calidad. El cultivo de cártamo tiene una alta adaptabilidad a diversas condiciones ambientales. Se ajusta a suelos con baja fertilidad y diferentes requerimientos de humedad. Su sistema radicular le permite explorar profundamente el perfil de suelo y llegar a la napa freática en caso de su existencia. El cártamo es considerado aún un cultivo secundario y posee un bajo desarrollo. Se lo realiza como una alternativa en provincias del norte. Se encuentra en estudio en la región semiárida pampeana con buenos rendimientos, pero el cultivo aún no ha tenido una gran difusión, debido a condiciones de comercialización limitantes y la falta de conocimiento del manejo del cultivo adaptado a la zona. Los objetivos de este trabajo fueron los siguientes: 1) Evaluar los rendimientos productivos y económicos para el cultivo de trigo pan respecto a la alternativa cártamo en un sistema bajo siembra directa en la Región de Bahía Blanca. 2) Estudiar para una variedad del cultivo de cártamo el efecto de dos fechas de siembra sobre los componentes de rendimiento a fin de obtener más información del comportamiento local. Se evaluaron los siguientes cultivos que constituyeron los dos tratamientos principales: 1) Trigo pan cv. Buck Guapo; 2) Cártamo cv. Calwest-88-OL Para esto se realizaron dos ensayos en el Establecimiento “La Julieta”, en la Unidad de Experimentación Demostrativa de Agricultura en Siembra Directa de la Agencia de Extensión INTA Bahía Blanca, situado a 15 km al Norte de dicha ciudad durante la campaña 2010/11.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5073
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV