• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Agronomía
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Experiencia profesional en asesoramiento técnico y comercial de producciones orgánicas extensivas del sudoeste bonaerense

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo de Intensificación (4.439Mb)
    Fecha
    2020-07-30
    Autor
    Zaupa, Gian Franco
    Director
    Pellegrini, Cecilia N.
    Colaborador
    Miravalles, Marta
    Adúriz, Miguel A.
    Instructor externo: Corró, Alejandro
    Palabras clave
    Agronomía—Enseñanza profesional (nivel universitario); Agricultura orgánica; Agricultura; Ganadería; Certificación de producto orgánico; Comercio interior; Comercio exterior-Exportaciones; Buenos Aires (Argentina : Provincia); Sudoeste bonaerense
    Editorial
    Departamento de Agronomía. Universidad Nacional del Sur.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Este trabajo de intensificación consistió en una experiencia profesional que me permitió aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera de Ingeniería Agronómica, y conocer en profundidad el ámbito laboral de esta profesión. La experiencia incluyó actividades de seguimiento y control a campo de producciones orgánicas agrícolas y ganaderas en el establecimiento rural “La Gracia” (partido de Tornquist); participación en la administración, logística y gestión de la exportación de una producción orgánica a través del puerto en Ingeniero White y realización de análisis de laboratorio, sobre la calidad de los granos producidos de manera orgánica. La mayor parte del entrenamiento estuve dedicado a participar en actividades de agricultura orgánica extensiva en cultivos de fina, como cebada (Hordeum vulgare), avena (Avena sativa) y trigo pan (Triticum aestivum), además del desarrollo de actividades en ganadería, particularmente en bovinos y ovinos. Este es un modelo de producción muy interesante para el sudoeste bonaerense, ya que fomenta y realza la salud de los agro-ecosistemas, favoreciendo la biodiversidad, poniendo un énfasis mayor en la fertilidad del suelo y la actividad biológica. Se trata de un sistema global de gestión de la producción que está más orientado a los procesos, más que a los productos, por lo tanto, es una alternativa que propone la obtención de alimentos libres de sustancias tóxicas, o por debajo de la norma de productos orgánicos, puesto que plantea soluciones objetivas a los problemas de contaminación. Asimismo, es un sistema de producción en donde los insumos utilizados no son nocivos para el ser humano. En el transcurso de esta etapa no solo pude contextualizar y aplicar conocimientos obtenidos en la carrera a través de las diferentes materias que cursé, sino que también adquirí nuevos conceptos gracias a situaciones reales de trabajo, pudiendo integrar la teoría con la práctica y conectar los distintos eslabones de la cadena productiva. Esta experiencia laboral, además de valer como proceso de aprendizaje en un modelo de producción que está creciendo en todo el país y en el mundo por su beneficio a los agro-ecosistemas y el medio ambiente, me sirvió para desenvolverme en distintos ámbitos que el trabajo demandó y fortalecer mis capacidades técnicas y sociales.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5072
    Colecciones
    • Trabajo de Intensificación de Ingeniaría Agronómica [224]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV