• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La estructura financiera de las empresas de base tecnológica

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo Científico (655.2Kb)
    Fecha
    2020-05-11
    Autor
    Guercio, M. Belén
    Briozzo, Anahí Eugenia
    Vigier, Hernán P.
    Martinez, Lisana B.
    Palabras clave
    Pequeñas y medianas empresas; Micro; Acceso al financiamiento; Innovación; Diversificación financiera; Economías emergentes
    Editorial
    Universidade de São Paulo, Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade, Departamento de Contabilidade e Atuária
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de la estructura financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de Base Tecnológica a lo largo de su ciclo de negocio. Los trabajos que analizan la estructura financiera de las MiPyMEs de Base Tecnológica se centran en países desarrollados, con fuertes entornos institucionales, estabilidad económica y mercados financieros desarrollados. Este trabajo contribuye a cubrir el vacío de la literatura sobre el conocimiento de la estructura financiera de las MiPyMEs de Base Tecnológica en economías con mercados financieros pequeños y poco desarrollados, y con crisis económicas recurrentes. Dichos problemas intensifican las limitaciones de acceso al financiamiento de estas empresas y a su potencial crecimiento. La importancia de las empresas de Base Tecnológica no solo radica en su aporte al crecimiento económico, sino que se consideran como canales por los cuales transita el conocimiento científico hacia productos, procesos y servicios, mejorando la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Los resultados evidenciados en este trabajo indican la necesidad de diseñar políticas centradas en incentivar el acceso al financiamiento en las distintas etapas del ciclo de negocios de las MiPyMEs de Base Tecnológica. Se utiliza una base de datos de 89 MiPyMEs de Base Tecnológica argentinas, aplicando un modelo Logit Ordenado para analizar las variables que afectan la diversificación financiera de estas empresas. Los resultados confirman las predicciones de la Teoría del Ciclo Financiero de Crecimiento de la Empresa, la cual sostiene que el tamaño y la antigüedad de la empresa afectan la probabilidad de diversificar la estructura financiera. A su vez, se encuentra que dichas variables tienen un efecto dispar en función de la etapa del ciclo de vida que la empresa esté transitando.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4997
    Referencia bibliográfica
    Guercio, M. B., Briozzo, A.E., Vigier, H.P., Martinez, L.B. (2020). La estructura financiera de las Empresas de Base Tecnológica. Revista contabilidade & finanças. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4997
    Colecciones
    • Artículos Científicos [184]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV