Mostrar el registro sencillo del ítem
La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos
dc.contributor.author | Bertoni, María Belén | |
dc.contributor.author | Urrutia, Álvaro | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca | es |
dc.coverage.spatial | Villarino | es |
dc.coverage.temporal | 1970-2015 | es |
dc.date.accessioned | 2020-07-28T21:38:25Z | |
dc.date.available | 2020-07-28T21:38:25Z | |
dc.date.issued | 2020-07-28 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4995 | |
dc.description.abstract | Nuestro objetivo es reflexionar sobre la producción científica y la escritura etnográfica a partir de presentar los primeros diálogos que estamos gestionando entre la antropología y la poética puesta en juego con la voz de mujeres migrantes bolivianas con quienes participamos en un proceso investigativo de índole cualitativa. Pensando así, la posibilidad que tienen ambas perspectivas para colaborar en la generación de epistemologías no eurocentradas y generar espacios de diálogo epistémico. El registro poético que presentamos surge a partir del trabajo de campo etnográfico con mujeres migrantes. A partir del cual, intentaremos desarticular nuestros propios análisis de epistemes coloniales, posicionándonos desde enfoques de género poscoloniales/decoloniales en el estudio de las migraciones limítrofes y desde el concepto de “interseccionalidad” compleja e inacabada de género, generación, clase social, etnia y condición migratoria. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 16 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Antropología | es |
dc.subject | Etnografía | es |
dc.subject | Mujeres migrantes | es |
dc.subject | Migraciones bolivianas | es |
dc.subject | Poética | es |
dc.title | La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | es |
uns.author.affiliation | Fil: Bertoni, María Belén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Urrutia, Álvaro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Bertoni, M. B., & Urrutia, Á. (2019). La voz de los otros y la autoridad etnográfica. Aportes interdisciplinarios entre la antropología y la poética a una etnografía decolonial con migrantes bolivianos. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.