• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Entre saludes y saberes. Salud colectiva

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (483.7Kb)
    Fecha
    2020-06-04
    Autor
    Stefanazzi, Vanesa Analía
    Palabras clave
    Salud; Trabajadores de la salud; Medicina; Biomedicina; Sociología médica; Salud mental
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La tarea del equipo de salud se trata de la construcción de un compromiso efectivo de los trabajadores de salud con el mundo de las necesidades de los usuarios. Se trata de la construcción de nuevos colectivos de los trabajadores comprometidos con lo individual y lo colectivo de la vida. Se trata de hallar un ordenamiento organizacional coherente con una lógica centrada en el usuario, que permita construir en el cotidiano vínculos y compromisos estrechos entre los trabajadores y los usuarios y en la producción de las intervenciones tecnológicas en salud conforme, otra vez, a las necesidades individuales y colectivas.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4826
    Referencia bibliográfica
    Stefanazzi, V. A. (2018). Entre salud/es y saberes. Salud colectiva. En: XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Bahía Blanca, 28, 29 y 30 noviembre 2018, Departamento de Humanidades, UNS.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Representaciones y prácticas de los trabajadores de salud mental acerca de la producción de cuidado en un hospital de día : estudio de caso en un hospital general de Bahía Blanca en el marco de la Ley Nacional de Salud Mental : 2018-2019. 

      Bucciarelli, María Cecilia (2021)
      La presente tesis es el resultado del proceso de investigación cualitativa llevada a cabo en un hospital de día de un servicio de Salud Mental de la ciudad de Bahía Blanca en los años 2018- 2019. Se trata de un estudio ...
    • Planeamiento óptimo en el sector salud : aportes de la economía y la ingeniería de sistemas 

      Arnaudo, María Florencia (2017)
      La presente Tesis Doctoral es el resultado de aplicar un enfoque multidisciplinario de Economía de la Salud e Ingeniería de sistemas al proceso de toma de decisiones en el sector salud, con el objetivo de alcanzar un uso ...
    • Interculturalidad en salud. Aportes para la construcción de genuinos encuentros dialógicos 

      Fernández Coria, Pamela; Franco, Ruth (Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS, 2020-10-19)
      El presente trabajo pretende problematizar y hacer visibles los desencuentros, incomprensiones, obstáculos y barreras producidos por productores de brechas culturales entre los actores del campo de la salud. En estos ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV