• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Recorridos Violentos, análisis desde una perspectiva dialéctica

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (1.621Mb)
    Fecha
    2019
    Autor
    Cárcamo, Cintia
    Ramat, Constanza
    Vicente, Verónica
    Palabras clave
    Violencia de género; Relaciones violentas; Patriarcado; Mujeres trabajadoras; Feminicidio
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
    EdiUNS
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Reflexión sobre los recorridos, por instituciones, de las mujeres que padecen situaciones de violencias, con las que hemos trabajado en el marco del sector público en salud. Entendemos que es en estos recorridos donde se cristalizan las fallas y la debilidad de las estructuras y redes de contención, instituciones, recursos e intervenciones que abordan el momento post-denuncia o post-crisis. Pretendemos realizar un aporte al debate sobre la temática, considerando que es preciso asumir una perspectiva que trascienda el análisis del vínculo privado, entendiendo que las relaciones violentas encuentran su génesis en determinado contexto socio-histórico: la sociedad capitalista y patriarcal. A pesar de que en Argentina nos encontramos avanzados discursiva, jurídica y legislativamente, en comparación con otros países de la zona, estos recorridos expresan el re-transitar en soledad de situaciones violentas, en las que las mujeres vuelven a quedar expuestas con igual o mayor riesgo. Entonces, se pretende comenzar a pensar como campo de trabajo, el espacio donde se re-crea y crea el vínculo y donde no existe marco jurídico que lo regule. Partimos de la premisa que cualquier problema social (particular) es manifestación de la cuestión social (universal), por ello utilizamos el análisis de caso (singular), en tanto que, lo consideramos objeto de análisis que permite vislumbrar y problematizar dimensiones de lo universal y lo particular; y que exige que sea analizado desde una perspectiva dialéctica.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4803
    Referencia bibliográfica
    Cárcamo, C., Ramat, C. y Vicente, V. (2019). Recorridos Violentos, análisis desde una perspectiva dialéctica. En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina.
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV