Mostrar el registro sencillo del ítem
Aspecto de punto de vista en la variedad de contacto mapuzungun-español (Patagonia argentina)
dc.contributor.author | Malvestitti, Marisa | |
dc.contributor.author | Ávila Hernández, Mahe | |
dc.coverage.spatial | Bariloche | es |
dc.coverage.spatial | Patagonia argentina | es |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | s. XXI | es |
dc.date.accessioned | 2020-03-06T19:13:57Z | |
dc.date.available | 2020-03-06T19:13:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-655-222-6 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4739 | |
dc.description.abstract | La variedad de español no estándar propia de la Patagonia argentina se define a partir del contacto mapuzungun-español en la región. La misma ha sido denominada “castellano mapuchizado”, en tanto variedad de español propia de hablantes bilingües que tienen el mapuzungun como L1; por otra parte, se la ha designado “variedad no estándar patagónica”, para precisar el dialecto de quienes no son bilingües, presentan arraigo en la región y fueron socializados en entornos familiares o comunitarios en los que el español de contacto se difundió. Los estudios realizados sobre tal variedad han reconocido una serie de rasgos distintivos en los niveles fonético-fonológico, morfo-sintáctico y léxico. El presente trabajo se centra en la manifestación del aspecto de punto de vista, a partir de datos de la oralidad provenientes de hablantes de “castellano mapuchizado”. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 15 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
dc.publisher | EdiUNS | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Patagonia argentina | es |
dc.subject | Mapuzungun | es |
dc.subject | Lengua mapuche | es |
dc.title | Aspecto de punto de vista en la variedad de contacto mapuzungun-español (Patagonia argentina) | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 | |
uns.author.affiliation | Fil: Malvestitti, Marisa. Universidad Nacional de Río Negro - IIDyPCa-UNRN-CONICET; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Ávila Hernández, Mahe. Universidad Nacional de Río Negro - IIDyPCa-UNRN-CONICET; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Malvestitti, M. & Ávila Hernández, M. (2019). Aspecto de punto de vista en la variedad de contacto mapuzungun-español (Patagonia argentina). En: VI Jornadas de Investigación en Humanidades: homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.