Mostrar el registro sencillo del ítem
“Los inquietos de ahora” Tiempos y destiempos en el diálogo América y Europa en la década del 20 en Argentina
dc.contributor.author | Gardié, Silvana Edith | |
dc.coverage.spatial | América | es |
dc.coverage.spatial | Europa | es |
dc.coverage.temporal | s. XX | es |
dc.date.accessioned | 2020-02-14T21:54:37Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T21:54:37Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4722 | |
dc.description.abstract | Desde la caracterización y la operatividad del concepto de “cosmopolitismo marginal” en tanto aspiración o “deseo de mundo”de escritores periféricos latinoamericanos se pretende revisar la creación de la Revista Proa desde su conexión en Valery Larbaud, el traductor, escritor y crítico francés reconocido como “americanista”. Esta conexión se lee a la luz de algunos de los ensayos que Pedro Henríquez Ureña escribe en esos mismos años (1925 y 1926) en los que se plantea que el cierre de esa Europa deprimida por la Primera Guerra ha obligado a los escritores de este lado del mundo a encontrarse y construir desde acá y hacia adentro. Los movimientos de vanguardia latinoamericana visibilizan los cambios incipientes en el mapa literario mundial que, sin embargo, no ha perdido su estructura desigual entre centro y periferia. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) | |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | Literatura hispanoamericana | es |
dc.subject | Revista Proa | es |
dc.title | “Los inquietos de ahora” Tiempos y destiempos en el diálogo América y Europa en la década del 20 en Argentina | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Gardié, S. E. (2018). “Los inquietos de ahora” Tiempos y destiempos en el diálogo América y Europa en la década del 20 en Argentina. En: XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Bahía Blanca, 28, 29 y 30 noviembre 2018, Departamento de Humanidades, UNS. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.