Mostrar el registro sencillo del ítem
Un “desplazamiento del centro de gravedad” : La crítica de Nietzsche a la Universidad y sus doctos en el contexto de aparición del Reich alemán
dc.contributor.author | Barelli, María Cecilia | |
dc.coverage.spatial | Alemania | es |
dc.coverage.temporal | s. XIX-XX | es |
dc.date.accessioned | 2020-02-14T18:55:43Z | |
dc.date.available | 2020-02-14T18:55:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4718 | |
dc.description.abstract | El artículo vincula la estrecha relación que mantuvieron siempre en Alemania la guerra y la cultura, la educación y la destrucción, la política y la poesía, el espíritu y la violencia. No es casual que en la memoria colectiva de los alemanes nombres como el de Dresden evoquen tanto pérdidas de monumentos culturales como vidas humanas. La palabra que emplea este pueblo para interpretarse a sí mismo es Kultur, identificando exclusivamente los aspectos intelectuales, artísticos y religiosos, demarcándose de lo político, lo económico y lo social. Nos referimos a una connotación apolítica e incluso antipolítica del término cultura que se remonta al siglo XVIII y parte del XIX, cuando comienza a asociarse la política y los asuntos de Estado con la falta de libertad y la cultura con la actuación libre en contra de los príncipes autocráticos y más tarde en contra de las políticas parlamentarias del Estado democrático. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Nietzsche | es |
dc.subject | Educación universitaria | es |
dc.subject | Cultura alemana | es |
dc.subject | Reich | es |
dc.subject | Bismarck | es |
dc.subject | Historia alemana | es |
dc.title | Un “desplazamiento del centro de gravedad” : La crítica de Nietzsche a la Universidad y sus doctos en el contexto de aparición del Reich alemán | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Barelli, María Cecilia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Barelli, M. C. (2018). Un “desplazamiento del centro de gravedad” : La crítica de Nietzsche a la Universidad y sus doctos en el contexto de aparición del Reich alemán. En: XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Bahía Blanca, 28, 29 y 30 noviembre 2018, Departamento de Humanidades, UNS. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.