Mostrar el registro sencillo del ítem
La elite santafesina : permeabilidad y condiciones de pertenencia al círculo notabiliar en los comienzos del siglo XX.
dc.contributor.author | Pauli, María Gabriela | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.spatial | Santa Fe | es |
dc.coverage.temporal | Siglo XX | es |
dc.date.accessioned | 2020-01-28T19:21:00Z | |
dc.date.available | 2020-01-28T19:21:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4701 | |
dc.description.abstract | En tiempos de democracia restringida, Santa Fe conformó un modelo social y político acorde al imperante a escala nacional, pero con ciertas particularidades. Una de nuestras inquietudes ha sido indagar en torno a esa particular conformación social del círculo notabiliar santafesino en los comienzos del siglo XX, que no constituyó una oligarquía como la que operaba en el gobierno nacional, pero tampoco una burguesía como la rosarina en el contexto provincial. Sin embargo, mantuvo una bien definida identidad y prácticas que le dieron unidad como grupo social. Las condiciones para poder ingresar al círculo privilegiado de la sociedad santafesina resultan una puerta de entrada para mirar la conformación social de la elite santafesina en las primeras décadas de la pasada centuria. Entre los mecanismos de acceso, la política, la prensa y el ámbito de la educación fueron algunos de los más frecuentes. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 15 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA) | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Santafesina | es |
dc.subject | Sociedad | es |
dc.subject | Santafesina | es |
dc.subject | Santa Fe | es |
dc.subject | Siglo XX | es |
dc.subject | Elite | es |
dc.subject | Santafesina | es |
dc.title | La elite santafesina : permeabilidad y condiciones de pertenencia al círculo notabiliar en los comienzos del siglo XX. | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Pauli, María Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Pauli, María Gabriela. Universidad Católica de Santa Fe. Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Pauli, M. G. (2018). La elite santafesina: permeabilidad y condiciones de pertenencia al círculo notabiliar en los comienzos del siglo XX. En: XV Corredor de las Ideas del Cono Sur-X Coloquio Internacional de Filosofía Política. Nuestra América ante el centenario de la reforma universitaria: Visiones críticas. Bahía Blanca, 28, 29 y 30 noviembre 2018, Departamento de Humanidades, UNS. | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.