• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital de la Biblioteca Central "Profesor Nicolás Matijevic" de la Universidad Nacional del Sur
    • Tesis de postgrado
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El circuito forestal del Neuquén : transformaciones territoriales

    Thumbnail
    Ver/
    Tesis doctoral -Texto parcial (226.9Kb)
    Fecha
    2012
    Autor
    Martínez, María Nélida
    Director
    Silveira, María Laura
    Colaborador
    Formiga, Nidia
    Palabras clave
    Geografía; Circuitos espaciales de producción; Medio técnico; Organización territorial
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Esta tesis analiza las transformaciones territoriales que se han producido en torno a la actividad forestal en la Provincia del Neuquén. El enfoque principal aborda la realidad como una totalidad empírica que permite comprender, desde el análisis del sistema de objetos y del sistema de acciones, el uso del territorio en un período de tiempo que va desde 1920 a la actualidad. Para tener una visión del uso del territorio en el devenir temporal se realizó una periodización, en tres fragmentos de tiempo, los cuales dan cuenta del rol del Estado, la división territorial del trabajo y el accionar de los actores sociales en un sistema normativo que se fue haciendo más complejo, hasta encontrar su máxima expresión en el período actual. Es por eso que en esta tesis se muestra el proceso de modernización que atraviesa el territorio, en forma heterogénea, y los nuevos mecanismos de organización forestal que explican un movimiento combinado y diferencial entre los forestadores regionales y las empresas transnacionales, generando una dinámica distinta, que dio origen al circuito en la década de los años 1970. Así los espacios globalizados y fragmentados forman parte de la realidad de esta Provincia, que integra parte del mundo presente.
     
    This Thesis analyzes the territorial changes that have occurred around forestry in Neuquén province. The main focus deals with empirical reality as a whole to understand, from object and action systems analysis, the use of territory in a period of time that goes from 1920 to present. In order to have a correct perspective of use of territory in the temporal evolution, a periodization was used divided in three different fragments of time, that takes into account the role of State, territorial labour division and the actions of social actors in a normative system that became more complex over time. This is the reason why this Thesis shows the territorial modernization process, as a heterogeneous one, and the new mechanisms of forest organization that explain a combined and differential movement between regional foresters and transnational corporations, creating a different dynamic that generated the circuit in the early 1970’s. Thus, globalized and fragmented spaces are part of the reality of this geographical area; in other words, they are part of the present world.
     
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/468
    Colecciones
    • Tesis de postgrado [1435]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV