Mostrar el registro sencillo del ítem
El Turismo Vivencial y la valoración del Patrimonio Integral del barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca, Argentina
dc.contributor.advisor | Arocena, Julia | |
dc.contributor.author | Bonansea, Estefanía | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca, Argentina, Buenos Aires | es |
dc.date.accessioned | 2019-11-04T14:43:47Z | |
dc.date.available | 2019-11-04T14:43:47Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4653 | |
dc.description.abstract | La unidad de análisis del presente trabajo es el barrio de Villa Mitre. Su elección se fundamenta principalmente por la fuerte presencia de identidad e influencia que tiene el barrio considerando que su radio es sólo de apenas tres cuadras, en comparación con otros barrios de mayor radio. Asimismo, múltiples aspectos se han contemplado, tales como que ha sido el único barrio que ha obtenido la tentativa para ser declarado ciudad; tiene compilaciones artísticas dedicadas a su nombre; una vasta literatura referente al barrio; personalidades que han alcanzado la fama internacional; la impronta que ha presentado la fundación del Club Villa Mitre en la historia del barrio; espacios específicos de publicidad en medios de comunicación y redes sociales; la topofilia1 que se manifiesta por parte de sus habitantes; el legado del asentamiento de colectividades extranjeras; los homenajes al ex – Presidente de la Nación, Bartolomé Mitre en la plaza y alrededores, por mencionar algunos de sus atributos. El hecho de seleccionar un barrio como área de implantación del Turismo Vivencial se fundamenta en la problemática hallada. Se evidenció que la gran riqueza cultural que ostenta Villa Mitre no está siendo valorada y aprovechada con fines turísticos innovadores. De ello se plantea como finalidad del trabajo el generar propuestas y actividades referentes al Turismo Vivencial que permitan diversificar la oferta turística cultural en Bahía Blanca | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 97 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Barrio Villa Mitre | es |
dc.subject | Turismo Vivencial | es |
dc.subject | Turismo Cultural | es |
dc.title | El Turismo Vivencial y la valoración del Patrimonio Integral del barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca, Argentina | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Bonansea, Estefanía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Arocena, Julia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Bonansea, E.(2019).El Turismo Vivencial y la valoración del Patrimonio Integral del barrio de Villa Mitre, Bahía Blanca, Argentina. (Tesis de Grado) Recuperada de http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4653 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [247]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.