• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Tesis
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Tesis
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La internalización de costos ambientales como una solución a los fenómenos no sustentables : caso, Sojización

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajo final de grado (1.621Mb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Pesce, Gabriela
    Director
    Durán, Regina
    Palabras clave
    Desarrollo sustentable; Sojización; Costos ambientales
    Editorial
    Universidad Naconal del Sur
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La problemática ambiental en la actualidad es un tema significativamente grave por su magnitud y alcance. El mundo entero está sufriendo consecuencias debido al calentamiento global, la contaminación, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos naturales, entre otros. Las organizaciones no están ajenas a ésta problemática. Tal como lo plantea la Teoría Sistémica, son parte integrante de un sistema mayor, la sociedad, y están en interrelación constante con sus miembros. Por lo tanto, es de vital importancia que las mismas tomen un rol activo en pos de crear un comportamiento con fines a largo plazo y favorecer el desarrollo sustentable. El cultivo de soja en Argentina ha tenido un crecimiento exponencial, particularmente en la última década, ocupando en la actualidad más de la mitad del área agrícola total del país. La “invasión” de la soja produjo sustituciones en el uso de los suelos argentinos, concretamente a través de tres procesos: las grandes deforestaciones de bosques, el corrimiento de la frontera agrícola en detrimento de la ganadera y el reemplazo de otros cultivos tradicionales por soja. Este fenómeno se produce debido a la extraordinaria relación entre los ingresos y costos de la actividad sojera; por supuesto, sin considerar los costos ambientales, es decir, las pérdidas de nutrientes y de materia orgánica que ésta agriculturización está provocando en los suelos. Por lo tanto, el problema principal que deriva del monocultivo de soja es la disminución del nivel de fertilidad del recurso tierra y su correspondiente detrimento de los rendimientos. El presente trabajo pretende arribar a una metodología para internalizar los costos ambientales de la sojización en los análisis económicos de las empresas y reflejarlos en los Estados Contables. Se trata de incorporar concepto de “desarrollo sustentable” al negocio, siendo éste el que satisface las necesidades de la generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, suponiendo un replanteo de los aspectos ecológicos, económicos, socio-políticos y culturales. Así se logra favorecer una utilización racional de los recursos, desde todas las dimensiones de la sustentabilidad, y no sólo desde el punto de vista de la rentabilidad. Por lo tanto, la hipótesis de la investigación plantea que a partir de la existencia de un modelo de internalización de costos ambientales, se puede prever la disminución del deterioro de los recursos naturales gracias a la valoración de los mismos. A partir de la inclusión de estos costos en los análisis económicos, la toma de decisiones tenderá a promover actividades empresariales que apoyen las implicancias del desarrollo sustentable.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4604
    Referencia bibliográfica
    Pesce, G. (2007). La internalización de costos ambientales como una solución a los fenómenos no sustentables. Caso: Sojización. Trabajo final de grado. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4604
    Colecciones
    • Tesis [3]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV