Mostrar el registro sencillo del ítem
Ensayos de economía experimental : normas, conformidad y similitud
dc.contributor.advisor | Tohmé, Fernando | |
dc.contributor.advisor | Freidin, Esteban | |
dc.contributor.author | Senci, Carlos Maximiliano | |
dc.date | 2018-03-26 | |
dc.date.accessioned | 2018-10-12T22:27:36Z | |
dc.date.available | 2018-10-12T22:27:36Z | |
dc.date.issued | 2018 | es |
dc.identifier.other | 2018-1603 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4406 | |
dc.description.abstract | La investigación gira en torno a la influencia de las normas en la toma de decisiones. Los trabajos presentados en esta tesis son el resultado del trabajo interdisciplinario, y del intento del autor de incorporar herramientas formales y métodos provenientes de las ciencias del comportamiento al estudio de los problemas que surgen al considerar la conformidad normativa. En particular se exploran tópicos relacionados con los mecanismos y factores que modulan la conformidad con las normas. Para ello se realizaron estudios experimentales que permiten representar situaciones de interacción social en el laboratorio. Las interacciones en el laboratorio se modelaron con juegos simples que son de uso estándar en la literatura de economía experimental. Cada capítulo constituye una investigación independiente y aborda una pregunta particular. El segundo capítulo explora de forma experimental la influencia de las normas prescriptivas sobre la generosidad, y examina diferentes factores que pueden modular dicha influencia. El tercer capí- tulo es un estudio experimental que explora diferentes mecanismos de conformidad. Distingue entre mecanismos consecuencialistas y deontológicos, y evalúa si las personas siguen las normas por la función que estas tienen, es decir, evitar el dano a terceros, o por su contenido prescriptivo, independientemente de las consecuencias. Finalmente, en el cuarto capítulo se estudia en el marco de la teoría de juegos una noción de similitud entre jugadores, que proporciona una solución alternativa a las soluciones estándar en la teoría. | es |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Sociología | es |
dc.subject | Ciencias de la conducta | es |
dc.subject | Economía experimental | es |
dc.subject | Comportamiento humano | es |
dc.subject | Conformidad normativa | es |
dc.title | Ensayos de economía experimental : normas, conformidad y similitud | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
bcuns.collection.name | Biblioteca Digital Académica | es |
bcuns.collection.acronym | BDA | es |
bcuns.collection.url | http://tesis.uns.edu.ar/ | es |
bcuns.collection.institution | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.depositorylibrary.name | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
bcuns.authoraffiliation.acronym | UNS | es |
bcuns.authoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.advisor.affiliation | Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.advisoraffiliation.acronym | UNS | es |
bcuns.advisoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.defense.city | Bahía Blanca | es |
bcuns.defense.province | Buenos Aires | es |
bcuns.defense.country | Argentina | es |
bcuns.programme.name | Doctorado en Filosofía | es |
bcuns.programme.department | Departamento de Humanidades | es |
bcuns.thesisdegree.name | Doctor en Filosofía | es |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur | es |
uns.type.publicationVersion | accepted | en |
bcuns.depositarylibrary.acronym | EUN | es |
dcterms.accessRights.openAire | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.oai.snrd | si | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de postgrado [1432]
Reúne los trabajos finales de los estudios de posgrado de la UNS (especializaciones, maestrías y doctorados)