• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Artículos Científicos
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factibilidad de la producción de bulbos de lilium para floricultura comercial en Argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo (698.2Kb)
    Fecha
    2014-12
    Autor
    Scoponi, Liliana
    Marinangeli, Pablo Alejandro
    Palabras clave
    Factibilidad; Bulbos de lilium; Floricultura; Empresas de base tecnológica; Argentina
    Editorial
    Universidad ORT Uruguay
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El comercio de flor de corte de lilium en Argentina creció significativamente en los últimos años, gracias al aumento en la demanda de flores en general y al auge de flores no tradicionales. En la actualidad, el lilium se posiciona como la principal flor de corte a partir de bulbo y la cuarta luego del crisantemo, clavel y rosa. Sin embargo, la producción nacional es prácticamente inexistente. El abastecimiento proviene principalmente de bulbos importados desde Holanda, que representan el mayor costo del cultivo. Aún cuando se dieron algunas experiencias de oferta de bulbos de productores locales, su calidad era deficiente debido a técnicas inadecuadas de cultivo, cosecha y poscosecha; a la alta infección viral y al uso de híbridos obsoletos o no identificados. En virtud de este contexto, se ha generado valiosa información científica y tecnológica para superar estos obstáculos. Por lo tanto, considerando los hallazgos obtenidos en diversas investigaciones agronómicas, el presente trabajo tiene por objetivo estudiar la factibilidad de creación de una empresa de base tecnológica del sector florícola, dedicada a la producción y comercialización de bulbos de lilium de calidad genética, sanitaria y fisiológica controlada. Se persigue escalar el sistema productivo integrando todas las etapas de agregado de valor hasta los floricultores, a partir de un proyecto PICT Sart Up. Se concluye que la producción y comercialización local de bulbos de lilium se presenta como una oportunidad de negocio promisoria para cubrir las necesidades de pequeños floricultores, orientada a la sustitución parcial de importaciones. Así, se espera que puedan minimizarse en el futuro las fluctuaciones que han caracterizado a la actividad por condiciones de política exterior y cambiaria, las cuales han limitado su crecimiento.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4348
    Referencia bibliográfica
    Scoponi, L. Marinangeli, P. A. (2014). Factibilidad de la producción de bulbos de lilium para floricultura comercial en Argentina. Revista del Instituto Internacional de Costos. Edición Especial dic. 2014. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4348
    Colecciones
    • Artículos Científicos [184]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV