Mostrar el registro sencillo del ítem
La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3
dc.contributor.author | Santos La Rosa, Mariano | |
dc.coverage.spatial | Buenos Aires (provincia), Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2018-03-13T20:26:47Z | |
dc.date.available | 2018-03-13T20:26:47Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4089 | |
dc.description.abstract | El diseño curricular del Profesorado en Historia (res. DGCyE 13259/99) vigente para todos los profesorados de este tipo en la Provincia de Buenos Aires establece que los estudiantes deben cursar y aprobar una serie de cuatro asignaturas que conforman el ámbito donde realizarán observaciones e intervenciones didácticas en contextos áulicos. Estos Espacios de la Práctica Docente (EPD) se encuentran distribuidos a lo largo de los cuatro años del Plan de estudios. En 1° año, los estudiantes realizan una aproximación a las instituciones escolares y en 2° año desarrollan las primeras observaciones de clases de Historia en la escuela secundaria. Finalmente, durante 3° y 4° año realizan observaciones e intervenciones didácticas en los dos ciclos que conforman la Escuela Secundaria (E.S) en la Pcia. De Buenos Aires. En el EPD III realizan sus prácticas en el Ciclo Básico (1º a 3º año de la E.S.) y en el EPD IV las correspondientes al Ciclo Superior (4º a 6º año). Las problemáticas surgidas durante el desarrollo de las prácticas y las inquietudes manifestadas por los propios estudiantes del Profesorado en Historia del Instituto Superior de Formación Docente Nº3 de la ciudad de Bahía Blanca llevaron a que desde la coordinación de la carrera y junto con los profesores de los EPD II, III y IV nos presentáramos a la convocatoria 2014 de Proyectos Concursables de Investigación Pedagógica realizada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 13 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | XVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Formación docente | es |
dc.subject | Historia | es |
dc.subject | Intervención didáctica | es |
dc.subject | Práctica docente | es |
dc.subject | Buenos Aires (prov.) Argentina | es |
dc.title | La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3 | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Santos La Rosa, Mariano. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Santos La Rosa, M. (2017). La formación de profesores de Historia. Las intervenciones didácticas de los estudiantes en los espacios de la práctica docente del I.S.F.D. Nº3. En: XVI Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Homenaje al Dr. Juan Carlos Garavaglia. Agosto 2017. Mar del Plata, Argentina. Mesa 123. Recuperado de: https://interescuelasmardelplata.com/actas/ | es |
uns.identifier.issn | 2591-4154 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.