Mostrar el registro sencillo del ítem
Noroeste. Una historia de trabajo
dc.contributor.author | Cernadas de Bulnes, Mabel | |
dc.contributor.author | Marcilese, José Bernardo | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca (Bs, As.), Argentina | es |
dc.date.accessioned | 2017-09-01T22:09:23Z | |
dc.date.available | 2017-09-01T22:09:23Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3725 | |
dc.description.abstract | El Archivo de la Memoria, dependiente de la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria, funciona desde 1998 en la Universidad Nacional del Sur. Su principal finalidad es entrevistar a personas cuyos testimonios resulten significativos para el estudio del pasado bahiense, utilizando las técnicas y metodologías de la Historia Oral. De esta manera el archivo sirve como repositorio de las voces e imágenes de vecinos de la ciudad, conservadas en soportes digitales para asegurar su estabilidad y perdurabilidad. Durante los años 2005 y 2006 el Archivo de la Memoria llevó adelante el proyecto de extensión cultural “La recuperación de las memorias barriales: una forma de reafirmar la identidad y la cultura local”, financiado por la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación. Su finalidad fue abordar el estudio de la historia de algunos de los barrios más antiguos de Bahía Blanca (Villa Mitre, Barrio Noroeste, Bella Vista, Barrio San Martín, Tiro Federal y La Falda) a través de la realización de entrevistas a sus vecinos. La implementación se organizó en dos etapas sucesivas, en la primera (2004) se trabajo en cuatro barrios y en la segunda (2005) en los dos restantes. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 54 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Bahía Blanca (Argentina) | es |
dc.subject | Barrio Noroeste | es |
dc.subject | Trabajo | es |
dc.title | Noroeste. Una historia de trabajo | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | Cernadas de Bulnes, M. & Marcilese, J. B. (2009) Noroeste. Una historia de trabajo. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/noroeste1.pdf | es |
uns.author.affiliation | Fil: Cernadas de Bulnes, Mabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | book | es |
uns.type.SNRD | libro | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Cernadas de Bulnes, M. & Marcilese, J. B. (2009) Noroeste. Una historia de trabajo. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/noroeste1.pdf | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-05-5189-8 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Libros y partes de libros [94]
Incluye libros y partes de libros editados por el Departamento de Humanidades o por los autores de la institución publicados por editoriales externas
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.