Mostrar el registro sencillo del ítem
Shelley Jackson: literatura a flor de piel
dc.contributor.author | Santarelli, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2017-08-24T18:25:49Z | |
dc.date.available | 2017-08-24T18:25:49Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3684 | |
dc.description.abstract | En este trabajo pretendemos analizar desde los marcos teóricos disponibles un proyecto contemporáneo que escapa u ofrece un desafío a esos marcos. "Skin Project", el último trabajo de la escritora norteamericana Shelley Jackson, consistente en contar una historia de 2.095 palabras pero lo singular del asunto, es que cada palabra va tatuada en la piel de algún voluntario, en alguna parte del mundo. Ya fueron tatuadas 1.449 personas de las 2.095 necesarias, y unas 400 más ya dieron su consentimiento, y esperan el momento de recibir su tatuaje. Su creadora lo ha llamado "una obra de arte mortal", ya que ésta es la única manera en que será publicado su texto y el mismo morirá cuando muera el último portador tatuado. Queremos reflexionar sobre la propuesta de Jackson desde distintos puntos de vista. Primeramente, incluyéndola en toda una nueva experimentación con la literatura que se da a nivel global, y de muy variadas maneras, en los últimos tiempos. Luego, pasaremos a analizar el proyecto desde el soporte que se utiliza para el texto, la configuración del espacio textual y el uso de nuevas tecnologías que se pone en juego. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 9 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Tatuajes | es |
dc.subject | Tecnología | es |
dc.subject | Skin project | es |
dc.subject | Nuevos soportes | es |
dc.title | Shelley Jackson: literatura a flor de piel | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Santarelli, Lucía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Santarelli, L. (2011). Shelley Jackson: literatura a flor de piel. En: IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1648-28-3 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.