Mostrar el registro sencillo del ítem
Shintô. Cuerpo, higiene y sacralidad
dc.contributor.author | Maneiro, Santiago Emanuel | |
dc.date.accessioned | 2017-08-18T21:18:16Z | |
dc.date.available | 2017-08-18T21:18:16Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3672 | |
dc.description.abstract | El Shinto es un pensamiento mítico antiguo de Japón que se erigió sobre concepciones sacras respecto de todo cuanto se manifiesta velándose. Así, el shinto (asimismo, todo el pensamiento de Japón) concibe el fenómeno como una suerte de hiero-fanía. Este acontecimiento emerge del contacto con "númenes" denominados kami, "fuerzas" de la eternidad que nos arroban con su tácita presencia. El presente trabajo ha sido escrito en aras, no sólo de explicitar las singularidades íntimas del shintó (en lo que respecta a la doctrina y a la disposición del espacio), sino, conforme el despliegue de las mismas, a procurar re-pensarlo en sus rasgos más arcaicos asumiendo que este antiguo pensamiento no es, en absoluto, una religión; asimismo, esta afirmación suscita, concomitantemente, la concepción de un absoluta carencia de una "crisis" esencial en el espacio. No obstante, se explicitará que aún asumiendo un continuum cualitativo, hay espacios que presentan un carácter excepcional. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 10 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Shintô | es |
dc.subject | Cuerpo humano | es |
dc.subject | Higiene | es |
dc.subject | Sacralidad | es |
dc.subject | Japón | es |
dc.title | Shintô. Cuerpo, higiene y sacralidad | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Maneiro, Santiago Emanuel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Maneiro, S. E. (2011). Shintô. Cuerpo, higiene y sacralidad. En: IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1648-28-3 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.