Mostrar el registro sencillo del ítem
Etnografías del cuerpo
dc.contributor.author | Hernández, Graciela Beatriz | |
dc.contributor.author | Silenzi, María Inés | |
dc.date.accessioned | 2017-08-16T21:20:50Z | |
dc.date.available | 2017-08-16T21:20:50Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3665 | |
dc.description.abstract | La filosofía da cuenta del dualismo y del monismo. Para superar las oposiciones entre cuerpo y mente se han acuñado conceptos fragmentados como bio-social, psico-somático, somato-social, para intentan dar cuenta de las formas en las que la sociedad se inscribe en la carne humana y de cómo la mente "habla" a través del cuerpo. Queremos poner en cuestión algunas reflexiones sobre el dualismo cuerpo/ mente a partir de la filosofía de Descartes para luego llegar a otras perspectivas, siguiendo especialmente a Merleau Ponty. Proponemos reflexionar acerca los fundamentos filosóficos de la antropología del cuerpo a los efectos de diseñar el análisis de observaciones participantes de festividades realizadas por migrantes de Bolivia y del Noroeste (NOA) en Bahía Blanca. Nos interesa puntualizar en las perspectivas teóricas de las relaciones entre cuerpo, espacio y movimiento como generadores de sentidos de las prácticas sociales en contextos migratorios contemporáneos. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 12 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cuerpo humano | es |
dc.subject | Espacio | es |
dc.subject | Antropología | es |
dc.title | Etnografías del cuerpo | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Setiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Hernández, Graciela Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Silenzi, María Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Hernández, G. B & Silenzi, M. I. (2011). Etnografías del cuerpo. En: IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de CD-ROM. | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-1648-28-3 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.