• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Presencia y significado de productos de frontera en el comercio exterior del Virreinato del Río de la Plata

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (25.84Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Suárez, Alejandro Alberto
    Palabras clave
    Virreinato del Río de la Plata; Comercio exterior; Actividad extractiva y comercial; Región pampeano-norpatagónica; s. XVIII
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La tesis doctoral está orientada a estudiar las actividades extractiva y comercial de determinados productos propios de la región pampeano-norpatagónica, como pieles/cueros de venado, caballo, tigre y nutria y las plumas de avestruz, durante la etapa final del Virreinato del Río de la Plata, con el propósito de precisar el volumen exportado de dichos artículos y, además, penetrar en las redes de interacción, puestas en marcha por comportamientos, actitudes y estrategias utilizadas por los diferentes actores (indígenas, criollos, hispanos) de la esfera socioeconómica rioplatense y sus posteriores vinculaciones con el mundo. Analizándose modalidades operativas, relaciones intertribales, entre indígenas e hispanocriollos, todas promovidas por el comercio de los productos en el interior virreinal, en la ciudad de Buenos Aires y hacia ultramar, agregándose a este sinfín de conexiones marinos y comerciantes extranjeros. La determinación de la etapa final del Virreinato rioplatense como marco de estudio responde a que las medidas aperturistas del siglo XVIII se implementan con mayor fuerza en la práctica luego de la guerra de 1.796. Por tanto se plantean cuatro objetivos, interconectados por una serie de frutos del país, no considerados como los más importantes para el Erario Real, pero que sin embargo llegaron a decenas de destinos mundiales antes del año 1.810.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3357
    Referencia bibliográfica
    Suárez, A. A. (2007) Presencia y significado de productos de frontera en el comercio exterior del Virreinato del Río de la Plata. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV