Mostrar el registro sencillo del ítem
La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos.
dc.contributor.author | Mux, Jorge Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2017-03-29T22:51:19Z | |
dc.date.available | 2017-03-29T22:51:19Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3340 | |
dc.description.abstract | La determinación del conocimiento a partir de principios absolutos, propia de la teoría de conocimiento aristotélica es rebatida a partir de los ataques escépticos de Sexto Empírico y sus seguidores, quienes encuentran inconsistencias en su establecimiento y fundamentación. Ambos, aristotélicos y escépticos, parten de un suelo común: el conocimiento debe construirse sobre bases sólidas y los principios deben garantizar un conocimiento infalible: Este requisito de infalibilidad, de “todo o nada” no tiene en cuenta los aspectos graduales y cuantitativos de una fundamentación del conocimiento. La falta de estas distinciones graduales conlleva, en el escepticism, a la negación de todo conocimiento, y en el aristotelismo (para el cual la única ciencia posible es axiomática-deductiva) obliga a la postulación de una facultad única y específica: la intuición intelectual, sobre la cual descansa todo el fundamento del conocimiento. Sólo la introducción de cierto falibilismo permite suavizar a las críticas escépticas y despejar los rígidos lineamientos científicos que propone Aristóteles. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 6 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Escepticismo | es |
dc.subject | Dogmatismo clásico | es |
dc.subject | Teoría del conocimiento | es |
dc.subject | Intuición intelectual | es |
dc.title | La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos. | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.author.affiliation | Fil: Mux, Jorge Gabriel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Mux, J. G. (2007) La relevancia de las distinciones graduales en el escepticismo y el dogmatismo clásicos. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-23429-3-7 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.