Mostrar el registro sencillo del ítem
Los investigadores como objeto y sujeto de investigación
dc.contributor.author | Menghini, Raúl Armando | |
dc.contributor.author | Morales, Laura Susana | |
dc.contributor.author | Scalezi, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2017-03-27T23:15:53Z | |
dc.date.available | 2017-03-27T23:15:53Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3334 | |
dc.description.abstract | En tanto práctica social, la construcción del objeto de investigación se vincula con nociones tales como realidad, verdad y conocimiento. En este marco, los dilemas objetosujeto, objetividad-subjetividad, teoría-observación-praxis, reduplican las tensiones y la complejidad del quehacer científico cuando los mismos investigadores están incluidos en dicho objeto. Éste es el caso del proyecto de investigación que centra su estudio en las políticas de formación de docentes, sus normativas, el currículo y las prácticas docentes, tanto en el ámbito universitario como en los institutos superiores. La situación de que los investigadores son objeto y sujeto de la investigación se da en virtud de que algunos de los integrantes del proyecto tienen a su cargo la formación de profesores en los espacios curriculares relacionados con las prácticas. En este sentido resulta pertinente plantearse algunos interrogantes que hacen a la vigilancia epistemológica: ¿cómo lograr una determinada validez y confiabilidad en tanto sujetos doblemente implicados en esta investigación?, ¿en qué medida la mirada de los otros –como fuente de información en el trabajo de campo- condiciona el proceso y los resultados de la investigación? El abordaje de dichos cuestionamientos permite una mirada a las decisiones metodológicas que garantizan la fiabilidad de la labor científica. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 6 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Investigadores | es |
dc.subject | Objeto-sujeto | es |
dc.subject | Teoría-observación-praxis | es |
dc.subject | Formación docente | es |
dc.title | Los investigadores como objeto y sujeto de investigación | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.author.affiliation | Fil: Menghini, Raúl Armando. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Morales, Laura Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Scalezi,Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Menghini, R. A., Morales, L. S. & Scalezi, L. (2007) Los investigadores como objetos y sujetos de investigación. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-23429-3-7 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.