La fidelidad de mis palabras. Ocultamiento, tergiversación y rehabilitación de la obra de Santiago Avendaño.
Fecha
2007Autor
Jiménez, Juan Francisco
Alioto, Sebastián Leandro
Palabras clave
Santiago Avendaño; Transcripción literaria; Intérpretes; Lenguaraces; s.XIX; Ranqueles; Estanislao ZeballosEditorial
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La obra de Santiago Avendaño, redactada en el siglo XIX, se ha enfrentado históricamente -para utilizar palabras de Truillotcon un doble juego de silenciamiento. En un primer momento, fue consultada extensamente por Estanislao Zeballos en obras científicas y literarias, pero ocultando su existencia y el hecho de que la usaba como fuente en sus trabajos. En un segundo momento, la obra fue editada alterando su literalidad y modificando el estilo, el orden y el contenido originales, sin criterios claros; de esa forma, se ve sensiblemente reducida la posibilidad de manejarla de una manera adecuada, ya que hacerlo comportaría un continuo y agobiante cotejo con la versión inédita para asegurarse de la preservación del sentido original.
Con el propósito de publicar una nueva edición acompañada de un estudio introductorio que cubra sus aspectos significativos y repare las comentadas falencias, se ha comenzado por llevar a cabo la transcripción completa del manuscrito original, tarea que implica de por sí una cantidad de interesantes problemas de orden conceptual, metodológico y técnico que serán objeto de comentario y discusión en el marco de las jornadas.
Referencia bibliográfica
Jiménez, J. F. & Alioto, S. L. (2007) Título. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmColecciones
- Reuniones científicas [1302]