• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelando lo amorfo. Teoría y metodología en la Nouvelle Histoire: el caso de la cultura popular (frontera castellano-granadina, 1405-1492)

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (35.06Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Fernández, Juan Cruz
    Palabras clave
    Cultura popular; Frontera castellano-granadina; 1405-1492; Nouvelle histoire
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La aparición de Annales d´histoire économique et sociale, amplió el universo de los historiadores vertiginosamente. Han surgido nuevos campos, sostenidos a menudo por revistas especializadas. Este movimiento ha nacido de un amplio sentimiento de rechazo hacia la historiografía tradicional. Sin embargo, el nuevo paradigma tiene también sus problemas de definición, de fuentes, de método y de exposición. En el marco del estudio de la cultura popular en la frontera castellano-granadina (1405-1492), investigación en la que se inscribe este trabajo, se analizan los problemas que surgen en torno a la construcción de esta nouvelle histoire. En el caso de la historia de la cultura popular, la noción de cultura es incluso más difícil de definir que la de popular. La definición de cultura, entendida como alta cultura, era estrecha, pero precisa. Sin embargo, si utilizamos el término en un sentido amplio, como propone la Nueva Historia, habremos de preguntarnos qué es lo que no cuenta como cultura. Este trabajo busca explorar los problemas de definición y método propios de este campo y rescatar las propuestas de Sharpe, Levi, Boyle, Ginzburg, Duby y Le Goff, entre otros
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3275
    Referencia bibliográfica
    Fernández, J. C. (2007) .Modelando lo amorfo. Teoría y metodología en la Nouvelle Histoire: el caso de la cultura popular (frontera castellano-granadina, 1405-1492) En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV