Mostrar el registro sencillo del ítem
Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White
dc.contributor.author | Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula | |
dc.coverage.spatial | Ing. White (pcia. Bs. As.), Argentina | es |
dc.coverage.temporal | s.XIX-XX | es |
dc.date.accessioned | 2017-03-09T20:37:25Z | |
dc.date.available | 2017-03-09T20:37:25Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3272 | |
dc.description.abstract | Este texto se propone indagar sobre los trabajadores portuarios a fines del siglo XIX y principios del siglo XX en el puerto de Ingeniero White. Su objetivo es delinear estrategias metodológicas de abordaje de los sujetos en estudio a partir de la pregunta de investigación sobre cómo los mismos vivieron y se organizaron colectivamente. El propósito central de esta ponencia es configurar una matriz de análisis que permita dilucidar las bases materiales, el contexto histórico y el surgimiento y desarrollo de la organización social y política que definieron al mundo del trabajo en el micro ámbito de análisis seleccionado. La importancia de la temática ha sido señalada en distintas oportunidades; no obstante ello, los estudios sistemáticos desde la perspectiva de la historia de los trabajadores constituyen una materia pendiente hasta la actualidad. Por estos motivos el modelo propuesto es tentativo y su lectura evidencia la necesidad de profundizar en la investigación de campo sobre la experiencia del trabajo en el puerto integrando las nuevas propuestas historiográficas al contexto actual de producción. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 8 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ing. White (Bs. As.), Argentina | es |
dc.subject | Trabajadores portuarios | es |
dc.subject | s.XIX-XX | es |
dc.subject | Organizaciones obreras | es |
dc.title | Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.author.affiliation | Fil: Fanduzzi Ciancaglini, Natalia Paula. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Fanduzzi Ciancaglini, N. P. (2007) Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-23429-3-7 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.