• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Posestructuralismo y la teoría de la literatura.

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Artículo de conferencia (142.2Kb)
    Fecha
    2007
    Autor
    Bompadre, Nicolás
    Pellegrino, Daniel
    Repetto, Damián
    Warley, Jorge
    Palabras clave
    Posestructuralismo; Teoría y crítica literaria; Deleuze, Gilles; Derrida, Jacques; Kristeva, Julia
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Con el nombre de posestructuralismo se agrupa convencionalmente a una serie de obras y autores que tienen como postulado común la superación de los demasiado estrechos límites conceptuales y metodológicos con que la corriente estructuralista europea, desde fines de los años cincuenta y a través de toda la década del sesenta del siglo pasado, intentó refundar, de la mano de los estudios lingüísticos principalmente, la teoría y la crítica literaria. Posestructuralismo, sin embargo, es una denominación demasiado amplia e imprecisa que se muestra útil cuando se piensa en los términos esquemáticos de los diccionarios y las historias generales de la especialidad, pero que resulta pobre a la hora de profundizar en sus variados y diversos fundamentos. Difícilmente los presupuestos y análisis de Jacques Derrida, Julia Kristeva y Gilles Deleuze puedan sintetizarse en un conjunto único. Todos ellos, por otra parte, se nutren y han definido al posestructuralismo de cara a un decidido diálogo con la filosofía, el psicoanálisis y otras disciplinas. El objetivo del trabajo que ha empezado a desarrollar nuestro grupo de investigación es una revisión profunda de los aportes centrales de estos pensadores para aislar en ellos los aspectos más directamente relacionados con la teoría y al análisis literario, incluso en lo que respecta a las novedades que han elaborado para pensar de manera diversa la labor pedagógica.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3209
    Referencia bibliográfica
    Bompadre, N., Pellegrino, D, Repetto, D. & Warley, J. (2007) El Posestructuralismo y la teoría de la literatura. En: II Jornadas de investigación en Humanidades. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail