• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La variedad lingüística de la ciudad de Catamarca: representaciones y actitudes lingüísticas

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de conferencia (123.2Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Seco, María Alejandra
    Carranza, María Agustina
    Palabras clave
    Lingüística, variedades; Catamarca (Argentina); Usos lingüísticos; Encuesta
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La presente comunicación pretende describir y analizar las representaciones lingüísticas que los hablantes catamarqueños tienen de su propia variedad mediante una muestra exploratoria que incluye encuestas y entrevistas semidirigidas con observador participante. En este sentido, nos interesa establecer cuáles son las evaluaciones que los hablantes realizan de su propia variedad para poder definir desde las normas de prestigio cuál es el nivel de conciencia lingüística de los hablantes catamarqueños, en qué grado consideran que su variedad es ‘prestigiosa’ y con qué otras variedades las relacionan para establecer dichas evaluaciones. Asimismo, debemos determinar primeramente cuáles son algunas de las características más sobresalientes de la variedad lingüística de la ciudad de Catamarca, cuáles de estas características son compartidas por otras zonas geolectales, cuál es la norma de prestigio de nuestra variedad y cuáles son las principales causas de aparición. De esta manera, la noción de variedad lingüística deberá relacionarse con la de conciencia y actitud lingüística en tanto nos interesa averiguar mediante una muestra exploratoria qué piensan sobre su variedad los hablantes catamarqueños. Para este fin, la construcción de la encuesta y la entrevista deberán tener en cuenta el conocimiento intuitivo que el hablante catamarqueño tiene de su propia variedad. Por esta razón, el trabajo de campo propiamente dicho nos permitirá sistematizar los datos obtenidos a fin de elicitar las representaciones y los efectos de valoración que posee la variedad que nos interesa según los hablantes con el fin de constatar o rechazar las hipótesis planteadas en este trabajo. Cabe destacar que esta comunicación se realiza en el marco del proyecto “Hacia una gramática dialectal del español de Catamarca” (U.N.Ca.-SeCyT 2012-2013), el cual pretende describir y analizar algunos casos de variación presentes en la variedad lingüística del español hablado en la ciudad de Catamarca. En este sentido, los diferentes usos lingüísticos no solo indican que una misma lengua presenta diversas manifestaciones, sino que estas variables son representativas de los hechos culturales que caracterizan a cada comunidad. De esta manera, debemos entender que los rasgos lingüísticos que presenta el español hablado de la ciudad de Catamarca son indicios de la realidad social y cultural de la comunidad. Por esto, consideramos necesaria una investigación que incluya las representaciones y los juicios que los mismos usuarios de la lengua tienen acerca de ella.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3190
    Referencia bibliográfica
    Seco, M. A. & Carranza, M. A. (2015) La variedad lingüística de la ciudad de Catamarca: representaciones y actitudes lingüísticas. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol19.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV