• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nuevos actores en el escenario de los derechos humanos: Los pueblos originarios y la exigencia de reconocimiento

    No Thumbnail [100%x80]
    Ver/
    Artículo de conferencia (119.5Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Fariña, Silvia Mónica
    Palabras clave
    Relaciones interétnicas; Sujetos de derecho; Corte Interamericana de Derechos Humanos; Acceso a la Justicia
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    El nuevo trabajo que presentamos en estas Jornadas, pretende continuar con la temática que venimos abordando desde hace unos años sobre la problemática de las relaciones interétnicas desde la perspectiva del derecho, dentro del complejo proceso de reconocer la existencia de estos sujetos de derecho. Desde el contexto histórico y político, tanto nacional como internacional, se impone la lectura que, a partir de los nuevos instrumentos legales y jurisprudenciales surgidos en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, van a ir conformando el núcleo de análisis en punto a la reacción del Estado en la disyuntiva de respetar o no los compromisos asumidos al suscribir los pactos internacionales. Del estudio y profundización de las resoluciones judiciales en este sentido intentaremos demostrar que aún queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar la meta del respeto integral de esta nueva generación de derechos, reconocidos a estos nuevos actores de la escena social. Las innovaciones son constantes, pero no se ven reflejadas del mismo modo en la vida cotidiana de los pueblos originarios que no están siendo escuchados ni invitados a participar en la toma de decisiones respecto de temas que les son vitales para la realización plena de los derechos documentalmente reconocidos. En este trabajo hemos abordado el tema desde la mirada histórico jurídica, caracterizada por su concepción integradora, que considera que el derecho no es simplemente una norma o ley escrita, sino una manifestación vital que excede el rígido marco dogmático. La historia jurídica plantea al investigador de hoy la posibilidad de emprender estudios en enfoques diversos, no solo por el contacto de la historia con otras disciplinas sino por la necesidad de reflexionar críticamente en virtud de la realidad presente y, en ese marco, se inserta este proyecto que nuclea disciplinas diversas. En el trabajo, la investigación considera presentaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que se plantea la problemática de la falta de respeto por parte del Estado de la necesidad de convocar a los pueblos a pronunciarse sobre la viabilidad de decisiones que comprometen su derecho de autodeterminación.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3158
    Referencia bibliográfica
    Fariña, S. M. (2015) Nuevos actores en el escenario de los derechos humanos: Los pueblos originarios y la exigencia de reconocimiento. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol16.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    NoThumbnail