• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿Educación para Liberar o Educación para Reinsertar? Una reflexión sobre el derecho a la educación en los contextos de encierro. El caso del Penal de Villa Floresta

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (140.0Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    De Caso, Silvana
    Villanueva, Pilmayquén
    Palabras clave
    Cárcel; Educación en contextos de encierro; Unidad Penal de Villa Floresta; Docencia
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la Argentina Democrática de fines del siglo XX y principios del XXI, los derechos humanos, civiles y sociales son principios que nuestra sociedad defiende y promulga. Entre ellos, el Derecho a la Educación ha sido uno de los destacados pero, ¿qué ocurre cuando la educación se desarrolla en contextos de encierro? ¿Es la educación, en estos lugares, un medio para la liberación o una herramienta más para el control social? ¿Qué papel juegan, en ese ámbito, la enseñanza de la Historia y sobre todo, el rol docente? El siguiente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre la enseñanza de la Historia en contextos de encierro, en el marco de la democracia argentina actual, a partir de dos experiencias: una suplencia en la Escuela Media nº 9 y la participación como alumna tutora en el cursado de la materia Historia Constitucional. Ambas instancias se desarrollaron en la Unidad Penal de Villa Floresta de la ciudad de Bahía Blanca. Esperando aportar elementos para comprender, profundizar y reconocer la complejidad y especificidad del trabajo educativo con personas jóvenes adultas en contextos complejos y difíciles como son las instituciones penitenciarias, utilizaremos bibliografía general y específica sobre educación en contextos de encierro y enseñanza de la Historia. Agregaremos, además, experiencias personales y registros de las tareas desarrolladas en los dos casos que ilustran este trabajo.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3070
    Referencia bibliográfica
    De Caso, S & Villanueva, P. (2015) ¿Educación para Liberar o Educación para Reinsertar? Una reflexión sobre el derecho a la educación en los contextos de encierro. El caso del Penal de Villa Floresta. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol14.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV