• Login
    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por tema 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por tema
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarTesis y tesinas de grado GyT por tema "Patrimonio cultural"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-17 de 17

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis del patrimonio cultural en Bahía San Blas: saberes, leyendas y ruinas de un destino turístico cultural emergente 

        Huerta, Agustina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        El presente trabajo se propone analizar la valoración y gestión del patrimonio histórico y cultural de Bahía San Blas mediante la identificación y jerarquización de los recursos culturales tangibles e intangibles, indagar ...
      • Circuito turístico histórico-cultural : una propuesta para la revalorización del patrimonio cultural de establecimientos rurales de la Comarca Turística de Sierra de la Ventana 

        Ramos, María Victoria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La Comarca Turística de Sierra de la Ventana se localiza en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires. La misma es reconocida principalmente por sus atractivos naturales y por las actividades que se pueden realizar en ...
      • La construcción de la identidad turística en la localidad de Viedma ( Río Negro) a partir de la santificación de Artémides Zatti. 

        Oyon Tarrio, Micaela Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        El turismo religioso no solo se enfoca en las experiencias que buscan los visitantes, sino que también contribuye significativamente al fortalecimiento de la identidad de las comunidades receptoras. En estos ámbitos, actúa ...
      • La definición de áreas patrimoniales como estrategia de diversificación de la oferta turístico-recreativa de la ciudad de Coronel Pringles 

        Piñero, Vanesa (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        La ciudad de Coronel Pringles cuenta con numerosos bienes patrimoniales dignos de ser preservados y reconocidos por su comunidad, como también de ser difundidos a los visitantes que arriben a ella. Este trabajo se propone ...
      • La Fiesta de la Soberanía Patagónica como patrimonio identitario local y recurso turístico de Carmen de Patagones 

        Gazo Iuale, Mercedes (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2016)
        El estudio se encauza a partir del análisis de la Fiesta Provincial de la Soberanía Patagónica como componente destacado de la oferta turística cultural local y regional, contemplando que representa un atractivo turístico ...
      • Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural 

        Gómez Santarelli, Trinidad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoGómez Santarelli,T. (2024) Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural. (tesis de grado), 2024)
        La presente investigación encauza como base al turismo cultural, focalizándose en el análisis de los métodos de difusión que utilizan los museos privados de Bahía Blanca y el público que visita a los mismos, con la ...
      • Nuevos recursos turísticos recreativos: la localidad de Cabildo como propuesta para la diversificación de la oferta turística en el partido de Bahía Blanca 

        Canclini, Eunice (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2013)
        El presente proyecto propone trabajar simultáneamente sobre los aspectos no materiales y materiales del patrimonio, por entender que los primeros encuentran su sustento en objetos y lugares, en lo material del patrimonio. ...
      • El patrimonio histórico cultural de la localidad de Carhué como alternativa para potenciar el desarrollo turístico termal 

        Besagonill, Valeria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        El ritmo de vida acelerado que lleva la sociedad moderna genera una creciente demanda de actividades recreativas y de ocio ligadas al descanso y a la salud, lo que ha motivado a muchas personas a viajar a lugares que ...
      • Patrimonio industrial y turismo: entre patrimonialización y valorización turística del petróleo en la localidad de Comodoro Rivadavia (Chubut) 

        Pascual, Joaquin (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025)
        La ciudad de Comodoro Rivadavia no escapa a estas dinámicas, los vestigios relacionados al petróleo y su historia en la escala local representan una gran oportunidad para revalorizar esta impronta a partir de las actividades ...
      • El patrimonio industrial-ferroviario como potencial atractivo turístico en el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales 

        Montivero, Abril (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)
        La tesina se enmarca en una estructura de seis capítulos: el Capítulo 1 contiene los aspectos metodológicos que sigue la investigación lo cuales comprenden el planteamiento del problema, la hipótesis, los objetivos y las ...
      • Puesta en valor de la pulpería La Querencia, partido de Patagones 

        Gazo Iuale, Hebe Inés (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        La Querencia, partido de Patagones, tuvo dos locaciones; la original fue fundada por Julio Brocca sobre el año 1870 y prestó funciones de posta y pulpería donde en ausencia de ruta asfáltica pasaba el camino de huella. ...
      • Puesta en valor del patrimonio ferroviario de la localidad de Darregueira : propuestas turístico recreativas para la revitalización del sector 

        Vogt Waimann, María Eugenia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        Darregueira es una ciudad del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, perteneciente al partido de Puan. Si bien no es la cabecera del distrito, es la localidad más poblada del mismo. A principios del siglo XX, como muchos ...
      • Puesta en valor turístico recreativo del patrimonio histórico cultural de la localidad de Juan Cousté Algarrobo 

        Kunich, Marcos (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        La localidad de Juan Cousté, debe su nombre a un inmigrante francés que donó las tierras para dar origen a la localidad. La fundación data del día 13 de diciembre de 1909, momento en el que el Poder Ejecutivo otorga su ...
      • La Strudel Fest como patrimonio cultural del Pueblo Santa María, Coronel Suarez. Propuestas para dinamizar el evento como atractivo turístico 

        Genaisir, María Elisa (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        En la presente investigación se hace foco en la Strudel Fest de Pueblo Santa María y en sus cualidades culturales y turìsticas. En el primer capítulo, se desarrolla el abordaje metodológico, compuesto por el planteamiento ...
      • El teatro comunitario como expresión cultural y potencial actividad recreativa en la ciudad de Coronel Súarez 

        Gerk, Sofía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        El teatro se gesta a partir de la expresión de los individuos, con éste se muestran modos de vida, valores y códigos que hacen a un grupo, y a su vez permite establecer la relación que se da entre el arte, lo colectivo, ...
      • El turismo cultural en la localidad de Coronel Suárez : el aporte de las colectividades italiana y española 

        Pedelaborde, Ana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        La Argentina fue uno de los principales países receptores de la gran oleada migratoria europea de finales del siglo XIX a principios del XX. Se destacan la comunidad italiana y la española, que por medio del ferrocarril ...
      • El turismo cultural y patrimonial como promotor de la valorización arquitectónica de la religión judía en la localidad de Rivera y las Colonias Barón Hirsch 

        Anhorn, Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        La localidad de Rivera y las Colonias Barón Hirsch, localizadas en el partido de Adolfo Alsina, cuentan con un rico patrimonio cultural, que es importante conservar no solo por sus particulares características, sino también ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV