• Login
    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio digital del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 104-123 de 220

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • La obra edilicia de Adalberto T. Pagano en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico en Bahía Blanca : Propuesta de creación de un circuito turístico 

        Fernández, Rocío (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        El turismo permite dar a conocer los recursos con que los destinos cuentan, estos pueden dividirse a grandes rasgos en naturales y culturales, donde estos últimos se destacan por tener relación con la historia de su ...
      • La oferta de empresas de transporte terrestre en el Sudoeste Bonaerense, como elemento de conectividad 

        Carestia, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La presente investigación se enfocará en la oferta de transporte terrestre de pasajeros existente en el Sudoeste Bonaerense, más precisamente en el servicio brindado por las empresas de combis y ómnibus. Además, se analizará ...
      • Ondas de tormenta en la zona costera de Paso Seco, Buenos Aires, Argentina 

        Stempels Bautista, Camila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        Los procesos costeros tales como las olas asociadas a ondas de tormenta, juegan un papel preponderante en la zona litoral, afectando no sólo la geomorfología costera sino también la hidrodinámica de la zona. El objetivo ...
      • Paisaje urbano histórico : Reserva Natural Urbana Estancia La Malvina (Santa Rosa, La Pampa). Valoración social y uso turístico recreativo 

        Curbelo, Sol (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        En cuanto a la estructura de la tesis, el primer capítulo desarrolla los aspectos metodológicos; el segundo, presenta el marco de referencia, dividido en la esfera conceptual e histórica. El tercer capítulo, aborda ...
      • El Parque Noroeste, un nuevo espacio de ocio público para la ciudad de Bahía Blanca 

        Castillo, Adela del Carmen (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        La presente investigación tiene como área de estudio el Parque Noroeste y el principal objetivo es analizar las repercusiones de la refuncionalización de un sector del Complejo Ferroviario Estación Noroeste, como espacio ...
      • El parque Vicente Boronat como espacio recreativo de uso público de la ciudad de Bahía Blanca 

        Oliva Ferrando, Josefina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        Los espacios verdes como los parques y plazas, son espacios públicos que cumplen diversas funciones. No sólo fueron creados para adornar áreas edificadas, también, según la Organización Mundial de la Salud, son el pulmón ...
      • Paseo turístico-recreativo en la ciudad de Puerto Madryn : una alternativa de esparcimiento para residentes y turistas 

        Bence, María Emilia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        En este trabajo se formulan propuestas para diversificar la oferta turístico-recreativa de la ciudad de Puerto Madryn mediante la puesta en valor de espacios públicos.
      • El patrimonio cultural del barrio Villa Rosas (Bahía Blanca) y su aprovechamiento recreativo 

        Pirillo, Natalia Mabel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        La llegada del ferrocarril (1884) a la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste bonaerense, propició un impulso demográfico que dió lugar al desarrollo de distintos barrios. En particular, el barrio Villa Rosas surgió ...
      • Patrimonio gastronómico tradicional y su puesta en valor turístico-recreativo : estudio de caso : Colonia Santa María, Coronel Suárez 

        Aguero, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La gastronomía es un elemento constitutivo del gran conjunto cultural que posee la colectividad, ya que está compuesta por una variedad de abundantes y diversos platos, aunque no todos ellos son conocidos en su totalidad. ...
      • El patrimonio histórico cultural de la localidad de Carhué como alternativa para potenciar el desarrollo turístico termal 

        Besagonill, Valeria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        El ritmo de vida acelerado que lleva la sociedad moderna genera una creciente demanda de actividades recreativas y de ocio ligadas al descanso y a la salud, lo que ha motivado a muchas personas a viajar a lugares que ...
      • El patrimonio industrial-ferroviario como potencial atractivo turístico en el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales 

        Montivero, Abril (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2023)
        La tesina se enmarca en una estructura de seis capítulos: el Capítulo 1 contiene los aspectos metodológicos que sigue la investigación lo cuales comprenden el planteamiento del problema, la hipótesis, los objetivos y las ...
      • Patrón de circulación en un canal de marea influenciado por canales tributarios y planicies de mareas adyacentes 

        López Gregori, Mauro (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        El objetivo principal de esta tesis es determinar el patrón de circulación instantáneo durante un ciclo de marea en el sector interno del Canal Principal del Estuario de Bahía Blanca
      • Percepción de los actores sociales locales sobre el desarrollo de la actividad crucerística en el Puerto de Bahía Blanca: fortalezas y debilidades 

        Lértora, Antonela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        El puerto de Bahía Blanca si bien pertenece a la región secundaria, forma parte de los tipos de puertos emergentes dentro de la provincia de Buenos Aires, considerado como un puerto en desarrollo. En lo que respecta a ...
      • La percepción de los residentes respecto a los impactos del turismo. Estudio de caso: Pehuen Có 

        Smurra, Fiorella (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        El desarrollo de la investigación se estructura en tres capítulos. En el Capítulo I se corresponde con el abordaje metodológico, ya que se expone el planteamiento del problema, además del objetivo general y específicos, ...
      • Percepción de residentes y visitantes en el proceso de construcción de la imagen turística de Pehuen Co 

        Cadirola, Rocío Nicole (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        El concepto de competitividad para el estudio de los destinos turísticos permite determinar los factores de atracción vinculados al desarrollo de un destino turístico, considerando las expectativas de los visitantes y ...
      • Percepción de residentes y visitantes sobre el proceso de construcción de la imagen turística del espacio turístico conformado por Sierra de la Ventana, Villa Ventana y Saldungaray 

        Molinero, Kevin (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La presente investigación permite observar que a lo largo del tiempo las distintas gestiones públicas del turismo a nivel local fueron proyectando diferentes marcas y no han logrado consolidar una marca de acuerdo con ...
      • Percepción del residente en torno a la oferta turístico-recreativa de Pigüé 

        Kloster, Germán Eduardo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2022)
        En la presente investigación se toma como unidad de análisis la localidad de Pigüé, cabecera del partido de Saavedra ubicada al sudoeste de la provincia de Buenos Aires la cual se caracteriza, al igual que las demás ...
      • Percepción social del turismo de reuniones en Mar del Plata: un abordaje desde la visión de la comunidad local. 

        De Simon, María (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2021)
        La presente investigación se organiza en torno a cinco capítulos. En el primero, se presenta el abordaje metodológico en el cual se expone el problema de investigación, objetivos e hipótesis y se detalla la metodología ...
      • Perfil del turista y definición de potenciales segmentos de mercado: el caso de Sierra de la Ventana 

        Sotelo Márquez, Facundo (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        Esta tesina presenta un análisis del perfil del turista y segmentación de la demanda para el caso del destino turístico de Sierra de la Ventana, para el cual no existen antecedentes de este tipo de estudio. A continuación, ...
      • Plan de negocio : servicio de transfer Bahía Blanca - Aeropuerto Comandante Espora 

        Guidi, Marcos (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        Este trabajo tiene como objetivo realizar una propuesta de un plan de negocio referido a la implementación de un servicio de minibuses que conecten los principales puntos de la ciudad con el aeropuerto. La misma tendrá ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire NV