• Login
    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    •   RID-UNS
    • Repositorio Digital Institucional del Departamento de Geografía y Turismo
    • Tesis y tesinas de grado GyT
    • Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis y tesinas de grado GyT por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 113-132 de 249

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Las murgas como atractivo turístico-recreativo cultural de la ciudad de Bahía Blanca 

        Zapana, Mirta Mariela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        Bahía Blanca es una ciudad intermedia del sudoeste de la provincia de Buenos Aires que brinda diferentes servicios en la región. Con respecto a la actividad cultural, la misma es diversificada, ya que la ciudad cuenta con ...
      • Museos de la localidad de Bahía Blanca : gestión estratégica y nueva museología como alternativa para potenciar el Turismo Cultural 

        Bianco, Fabrizio (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La presente investigación, se enfocará dentro del turismo cultural, más precisamente dentro de la modalidad particular de turismo de museos; el cual puede ser aprovechado por la ciudad para llevar a cabo la actividad ...
      • Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural 

        Gómez Santarelli, Trinidad (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoGómez Santarelli,T. (2024) Museos privados en la localidad de Bahía Blanca. Análisis del público y de la difusión como estrategias de gestión para dinamizar el turismo cultural. (tesis de grado), 2024)
        La presente investigación encauza como base al turismo cultural, focalizándose en el análisis de los métodos de difusión que utilizan los museos privados de Bahía Blanca y el público que visita a los mismos, con la ...
      • Normas de calidad en emprendimientos productivos y de servicios turísticos en el Sudoeste Bonaerense 

        Biondo, María Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        Desde 2003 se han desarrollado una cantidad de herramientas para implementar la calidad tanto en el sector público como en el privado. Por lo tanto existen diferentes certificaciones para el sector alimenticio como para ...
      • Nuevos recursos turísticos recreativos: la localidad de Cabildo como propuesta para la diversificación de la oferta turística en el partido de Bahía Blanca 

        Canclini, Eunice (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2013)
        El presente proyecto propone trabajar simultáneamente sobre los aspectos no materiales y materiales del patrimonio, por entender que los primeros encuentran su sustento en objetos y lugares, en lo material del patrimonio. ...
      • La obra edilicia de Adalberto T. Pagano en la puesta en valor del patrimonio arquitectónico en Bahía Blanca : Propuesta de creación de un circuito turístico 

        Fernández, Rocío (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2014)
        El turismo permite dar a conocer los recursos con que los destinos cuentan, estos pueden dividirse a grandes rasgos en naturales y culturales, donde estos últimos se destacan por tener relación con la historia de su ...
      • La oferta de empresas de transporte terrestre en el Sudoeste Bonaerense, como elemento de conectividad 

        Carestia, Lucía (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La presente investigación se enfocará en la oferta de transporte terrestre de pasajeros existente en el Sudoeste Bonaerense, más precisamente en el servicio brindado por las empresas de combis y ómnibus. Además, se analizará ...
      • La oferta turística y el rol de la sociedad anfitriona para el desarrollo del turismo LGBT. Caso de estudio: Bahía Blanca 

        Garrido, Camila Ailén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        El turismo LGBT requiere en primer lugar considerar el contexto legal, social y cultural para poder desarrollarse. El escrito cuenta con un primer capítulo dedicado a describir y plantear los objetivos, la hipótesis, ...
      • Ondas de tormenta en la zona costera de Paso Seco, Buenos Aires, Argentina 

        Stempels Bautista, Camila (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        Los procesos costeros tales como las olas asociadas a ondas de tormenta, juegan un papel preponderante en la zona litoral, afectando no sólo la geomorfología costera sino también la hidrodinámica de la zona. El objetivo ...
      • Paisaje urbano histórico : Reserva Natural Urbana Estancia La Malvina (Santa Rosa, La Pampa). Valoración social y uso turístico recreativo 

        Curbelo, Sol (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2020)
        En cuanto a la estructura de la tesis, el primer capítulo desarrolla los aspectos metodológicos; el segundo, presenta el marco de referencia, dividido en la esfera conceptual e histórica. El tercer capítulo, aborda ...
      • El Parque Noroeste, un nuevo espacio de ocio público para la ciudad de Bahía Blanca 

        Castillo, Adela del Carmen (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        La presente investigación tiene como área de estudio el Parque Noroeste y el principal objetivo es analizar las repercusiones de la refuncionalización de un sector del Complejo Ferroviario Estación Noroeste, como espacio ...
      • El parque Vicente Boronat como espacio recreativo de uso público de la ciudad de Bahía Blanca 

        Oliva Ferrando, Josefina (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2018)
        Los espacios verdes como los parques y plazas, son espacios públicos que cumplen diversas funciones. No sólo fueron creados para adornar áreas edificadas, también, según la Organización Mundial de la Salud, son el pulmón ...
      • La participación de la mujer menonita en la actividad turístico recreativa de La Nueva Esperanza ¿cambios en los roles de género tradicionales? 

        Piñeiro Camilletti, Micaela (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2024)
        Esta tesina aborda el caso de la colonia Menonita La Nueva Esperanza situada en el sudeste de la provincia de La Pampa, a 35 km de la localidad de Guatraché.Los colonos poseen un estilo de vida particular que se caracteriza ...
      • Paseo del Humedal de la Reserva Municipal Costera Bahía Blanca como espacio público de relevancia en el frente costero local 

        Prezioso, Silvia Susana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y TurismoPrezioso, S. (2024) Paseo del Humedal de la Reserva Municipal Costera Bahía Blanca como espacio público de relevancia en el frente costero local. (Tesis de grado), 2024)
        En esta investigación se aborda el Paseo del Humedal de la Reserva Natural Municipal Costera Bahía Blanca, área enclavada en el frente costero, aledaña al balneario Maldonado y a la zona industrial, gestionada por el ...
      • Paseo turístico-recreativo en la ciudad de Puerto Madryn : una alternativa de esparcimiento para residentes y turistas 

        Bence, María Emilia (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2015)
        En este trabajo se formulan propuestas para diversificar la oferta turístico-recreativa de la ciudad de Puerto Madryn mediante la puesta en valor de espacios públicos.
      • El patrimonio cultural del barrio Villa Rosas (Bahía Blanca) y su aprovechamiento recreativo 

        Pirillo, Natalia Mabel (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        La llegada del ferrocarril (1884) a la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en el sudoeste bonaerense, propició un impulso demográfico que dió lugar al desarrollo de distintos barrios. En particular, el barrio Villa Rosas surgió ...
      • El patrimonio ferroviario del Partido de Coronel Dorrego: su revalorización a partir de la actividad turística. 

        Alvarez, Luciana Belén (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2010)
        Hoy aparecen nuevas tendencias dentro de la demanda turística, que se inclinan por la búsqueda de destinos no tradicionales, menos masivos y contaminados, que ofrecen una mayor diversidad natural y cultural. Es así, que ...
      • Patrimonio gastronómico tradicional y su puesta en valor turístico-recreativo : estudio de caso : Colonia Santa María, Coronel Suárez 

        Aguero, Juliana (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2019)
        La gastronomía es un elemento constitutivo del gran conjunto cultural que posee la colectividad, ya que está compuesta por una variedad de abundantes y diversos platos, aunque no todos ellos son conocidos en su totalidad. ...
      • El patrimonio histórico cultural de la localidad de Carhué como alternativa para potenciar el desarrollo turístico termal 

        Besagonill, Valeria (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2017)
        El ritmo de vida acelerado que lleva la sociedad moderna genera una creciente demanda de actividades recreativas y de ocio ligadas al descanso y a la salud, lo que ha motivado a muchas personas a viajar a lugares que ...
      • Patrimonio industrial y turismo: entre patrimonialización y valorización turística del petróleo en la localidad de Comodoro Rivadavia (Chubut) 

        Pascual, Joaquin (Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo, 2025)
        La ciudad de Comodoro Rivadavia no escapa a estas dinámicas, los vestigios relacionados al petróleo y su historia en la escala local representan una gran oportunidad para revalorizar esta impronta a partir de las actividades ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV
         

         

        Listar

        Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Acceder

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
        Theme by 
        Atmire NV