Mostrar el registro sencillo del ítem
El retorno del peronismo en la literatura del presente
dc.contributor.author | Vázquez, María Celia | |
dc.contributor.author | Poggiese, Diego Arnaldo | |
dc.coverage.spatial | Argentina | es |
dc.coverage.temporal | s.XXI | es |
dc.date.accessioned | 2016-10-24T23:08:35Z | |
dc.date.available | 2016-10-24T23:08:35Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2902 | |
dc.description.abstract | Cuando, como ocurre en este momento, la política se revela como un referente central de las prácticas culturales y la experiencia social, también interpela fuertemente a la literatura. En este sentido, la reaparición del peronismo en aquella literatura del presente preocupada por elaborar contenidos sociales y alcanzar efectos políticos no resulta ajena a la coyuntura que reconocemos como kirchnerista. No obstante, los tiempos literarios no coinciden con los de la periodización histórica ni leer la literatura en clave política supone establecer un régimen mimético de lo social. Se trata más bien de afrontar el desafío de analizar la dimensión política en los textos sin recostarse en la crítica ideológica ni confundir la eficacia política con la ideología textual o la del autor. Porque, como dice Jacques Rancière, en la literatura la política siempre se juega en términos estéticos y no de política a secas. Los últimos diez años trajeron tanto a la arena política como al espacio literario reclamos, discusiones e iconografías que habían sido postergadas o directamente archivadas durante el proceso político que encuentra su punto de implosión en 2001. La reaparición de las discursividades vinculadas con esta irrupción de voces que acumulan diversas capas de historia se superpone con un estado de la literatura en el que las formas de lo que supimos considerar como tal está, como mínimo, en estado de suspensión. El peronismo, lejos de la fantasía desperonizadora de la "Revolución Libertadora", es un horizonte omnipresente en ese reflujo que encuentra en las producciones literarias formas singulares y divergentes de aparición. En este contexto, hay dos poemas que responden a una pregunta recurrente y con plena vigencia en las últimas siete décadas: “¿Qué es el peronismo?”: nos referimos a “Escolástica peronista ilustrada”, de Carlos Godoy y al poema “peronismo (spam)” una de las entradas del blog Diario de un viaje a Misiones, de Carlos Gradin. En el arco que forman ambos textos, modulando las inflexiones a la pregunta que supo atormentar, entre otros a Martínez Estrada, puede trazarse una cartografía de textos literarios actuales en los que, bajo diversos modos, reaparecen íconos, tópicos, y voces del peronismo clásico. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 11 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Hemisferio Derecho. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Peronismo | es |
dc.subject | Kirchnerismo | es |
dc.subject | Literatura argentina | es |
dc.subject | Discursividad | es |
dc.subject | Literatura política | es |
dc.title | El retorno del peronismo en la literatura del presente | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol08.pdf | es |
uns.author.affiliation | Fil: Vázquez, María Celia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.author.affiliation | Fil: Poggiese, Diego Arnaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Vázquez, M. C. & Poggiese, D. A. (2015) El retorno del peronismo en la literatura del presente. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol08.pdf | es |
uns.identifier.isbn | 978-987-3858-07-9 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1302]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.