• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La presencia de música contemporánea en el circuito cultural ciudadano

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (138.5Kb)
    Fecha
    2015
    Autor
    Molinari, Leticia
    Palabras clave
    Política cultural; Circuito cultural; Bahía Blanca (pcia. Bs. As.), Argentina; Visibilidad de la producción cultural
    Editorial
    Hemisferio Derecho.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Tanto el conjunto de acciones y principios de la política cultural como la concepción de una música contemporánea son aspectos recientes de sus respectivos campos de procedencia: política y música. Podemos afirmar que tienen diferentes puntos de partida: los funcionarios de la política cultural son quienes trabajan en la gestión pública por la promoción de expresiones artísticas, a partir de consensos e inclusiones; por otra parte, los compositores, en tanto creadores, buscan planteos originales, proponen una diferencia y cada obra lleva su marca identitaria. Sin embargo, además de su contemporaneidad y pese a estas diferencias, ambas áreas comparten el propósito de llegar a un público (González, H. 2004); desde la acción política, la gestión cultural reconoce en este objetivo su razón de ser y las obras musicales tienen la posibilidad de constituirse en objeto estético ante la mirada del otro (Rancière, 2011). El grado de visibilidad que alcanzan las manifestaciones artísticas a partir de su inclusión en la gestión cultural pública se evidencia aún más en el caso del arte actual y específicamente de la música, pues la producción musical contemporánea busca su significación artística hacia fuera y dentro de su campo de especificidad: para un público en general y para los propios hacedores (intérpretes, educadores, directores). Incluimos dentro de tal producción, las obras más recientes que desarrollan las innovaciones técnicas y conceptuales del siglo pasado y apelan al perceptor de hoy, con la intención de dar cuenta, en sonidos, de la experiencia de vivir en la propia época. Este fenómeno de interés coloca la investigación en una zona intermedia: la construcción de un objeto de estudio que se ubique entre el campo político y el musical, desde la mirada de la promoción cultural de la producción musical actual. La dinámica propia y la relación entre ambos campos es analizada en un recorte de los últimos años en Bahía Blanca, ciudad que cuenta con dos festivales anuales de arte contemporáneo desde hace aproximadamente cinco años: Bahía[in]sonora y Bahía Actual son dos convocatorias abiertas a todo público para un encuentro con creadores e intérpretes, charlas y debates, escucha y muestra de obras. La incorporación de estas fechas en la agenda cultural local puede ser vista como una variable que renueva tensiones, genera relaciones con otros eventos y convoca al público bajo una propuesta innovadora. En este contexto, problematizamos el estudio de la relación música-política y nos preguntamos: cómo acercarnos a la relación público-creadores? Podemos pensar una gestión política que propicie la difusión artística sin condicionar la obra? En síntesis, nos proponemos abrir un espacio y buscar herramientas de reflexión acerca de la importancia de la mediación de la política cultural en el diálogo entre la sociedad actual y sus creadores, y el acercamiento a la música contemporánea desde la sensibilidad y las necesidades estéticas compartidas.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2886
    Referencia bibliográfica
    Molinari, L. (2015) La presencia de música contemporánea en el circuito cultural ciudadano. En: V Jornadas de investigación en Humanidades. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol06.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV