• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ¿En qué creen los termostatos?

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (142.4Kb)
    Fecha
    2009-10
    Autor
    Mux, Jorge Gabriel
    Palabras clave
    Filosofía de la mente; Inteligencia artificial; Creencia; Dennett, Daniel; Mundo nocional; Lenguaje
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    La noción de “creencia”, como actitud proposicional, ha sido tratada de muy diversas maneras a lo largo de la historia. Se ha supuesto que las creencias de un individuo forman un mundo coherente de complejas y no necesariamente explícitas conexiones conceptuales, aunque permanece la disputa acerca de si las creencias son ellas mismas proposiciones, o si las proposiciones expresan de modo inacabado una creencia. Además de la creencia como referida a un individuo, es necesario evaluar los grados de adhesión del individuo a dichas creencias, con lo cual no todo sistema creído es un sistema al que el individuo adhiere fuertemente. Algunos autores suponen que existe un cúmulo de “convicciones básicas”, esto es: un conjunto de creencias al que no sólo los individuos sino probablemente toda la especie humana adhiere fuertemente. El objetivo del trabajo es evaluar el estatuto ontológico de las creencias teniendo presente el concepto de “mundo nocional” de Daniel Dennett. Un mundo nocional es un conjunto coherente de creencias, las cuales pueden expresarse mediante un cúmulo indefinido de proposiciones. Un mismo individuo puede tener varios mundos nocionales, lo cual puede llevarlo a que sus creencias entren en conflicto: dicho conflicto no puede ocurrir dentro de un mismo mundo nocional. En nuestra evaluación de dicho estatuto ontológico tendremos presente que para Dennett la actitud intencional –esto es, la actitud que proyectamos a los sistemas de los cuales suponemos que pueden “tener una creencia”- es una proyección epistémica y que, en rigor, dicha proyección puede realizarse ante cualquier tipo de sistema, incluso a un termostato. Sin embargo, la proyección indiscriminada de dicha actitud nos pone de frente a un problema: ¿podemos asignarle grados de adhesión a una creencia a cualquier sistema? ¿Puede decirse que el termostato tiene la certeza o la duda acerca de si debe activar el motor al cual está conectado? Destacaremos que los mundos nocionales son conjuntos completos de creencias interconectadas, y que la aceptación de un mundo implica la comprensión y aceptación implícita de cada una de las creencias, aun cuando pueden aceptarse con diversos grados de adhesión. Concluiremos que la noción de “mundo nocional” como expediente para extender la noción de creencia a entidades funcionalmente semejantes al hombre es problemática en el caso de los objetos artificiales y los productos de la inteligencia artificial, aunque puede aceptarse hasta cierto punto para los seres biológicos. Sin embargo, uno de los objetivos de Dennett era, justamente, poder encontrar un concepto que tuviera aplicación en ambos campos, tanto el artificial como el natural. Nuestra conclusión argumenta que tal concepto no logra el objetivo que se propone.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2801
    Referencia bibliográfica
    Mux, J. G.. (2009). ¿En qué creen los termostatos? En: III Jornadas de investigación en Humanidades. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV