• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Cámara de Diputados y la cuestión antiargentina (1938-1943): Una propuesta de investigación

    Thumbnail
    Ver/
    Documento de conferencia (144.1Kb)
    Fecha
    2009-10
    Autor
    Irisarri, María Jimena
    Palabras clave
    Cámara de Diputados; Comisión investigadora de actividades antiargentinas; 1938-1943; Historia argentina
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En junio de 1941 se creó al Comisión Investigadora de Actividades Antiargentinas en la Cámara de Diputados con el objetivo de indagar sobre “las actividades de organizaciones e individuos de ideología y métodos adversos a nuestras instituciones republicanas y dirigidas contra nuestra soberanía”, que funcionó hasta el Golpe de Estado de 1943. Desde 1938 se venían presentando proyectos para conformar un ente similar que a pesar de haber fracasado en sus intentos, generaron debates parlamentarios sobre el asunto. Si bien existe una abundante producción historiográfica referida a la infiltración de ideas que amenazaban la argentinidad en ese entonces, que la vinculaban con el accionar, interés, preocupación y confrontación de diversos actores gubernamentales, políticos o sociales tanto en el ámbito argentino como extranjero, creemos que falta un estudio que se aboque a analizar el rol específico que tuvo el Poder Legislativo en la temática abordada, ámbito esencialmente deliberativo, de discusión, pero también de acuerdo, en donde se encontraban las fuerzas de la oposición y de apoyo al gobierno. Los diputados que participaron en las sesiones y en la Comisión, que pertenecían a distintos partidos o sectores, compusieron la imagen de un enemigo a quién dotaron de determinados rasgos. En este trabajo nos proponemos como objetivo explicar por qué es importante conocer los significados que la Cámara de Diputados elaboró sobre lo antiargentino afines de la década del 30 y principios de la del ´40. Independientemente de los aciertos o desaciertos que algunos investigadores le atribuyen al accionar de determinados diputados que denunciaron la penetración y la Comisión, que dieron origen a diversas interpretaciones y cuestionamientos; la difícil coyuntura interna y externa que cuestionaba el futuro del sistema parlamentario; la mayor preponderancia del Poder Ejecutivo y otros factores que conspiraron en contra del normal funcionamiento de este órgano, creemos que su abordaje es obligatorio por quienes intentan conocer la problemática de la infiltración de ideas extrañas por: a) el material inédito que recolectó y publicitó, b) por la gravitación que adquirieron los debates parlamentarios, tanto a nivel nacional como internacional, c) por la influencia que tuvo en la conformación de universos simbólicos referidos al enemigo del ser nacional, que llegaron a trascender su época. En la presente investigación, realizaremos primero un breve análisis general de la literatura abocada al tema y luego ampliaremos los tres puntos mencionados en el párrafo anterior, finalizando con una propuesta de acción.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2792
    Referencia bibliográfica
    Irisarri, M. J. (2009). La Cámara de Diputados y la cuestión antiargentina (1938-1943): Una propuesta de investigación. En: III Jornadas de investigación en Humanidades. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV