Mostrar el registro sencillo del ítem
Ciencias Sociales e Interdisciplinariedad
dc.contributor.author | Auday, Marcelo Roberto | |
dc.coverage.temporal | s. XXI | es |
dc.date.accessioned | 2016-08-10T23:19:59Z | |
dc.date.available | 2016-08-10T23:19:59Z | |
dc.date.issued | 2009-10 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2764 | |
dc.description.abstract | Lo interdisciplinario parece resultar muy atractivo, hasta el punto de volverse muchas veces una valoración: una investigación es buena o valiosa por el solo hecho de ser interdisciplinaria. Usualmente, el rasgo que se juzga positivo en este caso es el de aportar diferentes perspectivas a un mismo problema. Sin embargo, esto no resiste un análisis serio: lo interdisciplinario simplemente describe un tipo de trabajo, y esto obviamente no sirve para determinar la calidad del mismo. A su vez, la mera acumulación de perspectivas (si sólo se reduce a eso), por interesante que resulte, no define siquiera lo que es un trabajo interdisciplinario. La clave de la posibilidad de lo interdisciplinario consiste en la integración de esas perspectivas. Para esto, es necesario que las diferentes disciplinas involucradas compartan principios metodológicos, teorías, métodos y, en general, que tengan un lenguaje común. En este trabajo, sostengo que la teoría de juegos provee ese lenguaje para integrar las ciencias sociales o parte de las mismas. Siguiendo esta línea, presentaré el enfoque desarrollado por Herbert Gintis y su grupo de investigación. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 6 pág. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Interdisciplinariedad | es |
dc.subject | Ciencias sociales | es |
dc.subject | Gintis, Herbert | es |
dc.title | Ciencias Sociales e Interdisciplinariedad | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dcterms.isPartOf | III Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf | es |
uns.author.affiliation | Fil: Auday, Marcelo Roberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. | es |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Auday, M. R. (2009). Ciencias sociales e Interdisciplinariedad. En: III Jornadas de investigación en Humanidades. Octubre, 2009. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/actasjornadas2009.pdf | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Reuniones científicas [1303]
Reúne actas completas, resúmenes y artículos científicos de las Jornadas de Investigación en Humanidades y de otras actividades producto de la investigación presentadas por investigadores de nuestra unidad académica en reuniones externas.