• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional Digital del Departamento de Humanidades (RIDH)
    • Reuniones científicas
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Poder Legislativo como objeto de estudio de la Política Exterior argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Artículo de Jornada (213.0Kb)
    Fecha
    2011-08
    Autor
    Baretto, Luis Emanuel
    Palabras clave
    Poder Legislativo; Atribuciones; Presidencialismo; Soberanía; Política exterior argentina; Veto
    Editorial
    Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En la Argentina, el Poder Legislativo tiene entre sus atribuciones legislar en materia de aduana y comercio, finanzas y seguridad tanto de las provincias entre sí como con los estados extranjeros. Todas las leyes, para tener carácter de tales, necesitan su aprobación. Asimismo, como parte del sistema republicano, los acuerdos, pactos, convenios y tratados que el Poder Ejecutivo lleva a cabo deben ser debatidos y votados –refrendados– por este poder. El uso o amenaza del uso del veto permite que el Poder Legislativo pueda obtener una vía directa y efectiva que amplíe su poder de decisión y participación sobre la elaboración de la política exterior. Es en este sentido que este Poder funciona como un contrapeso al presidencialismo imperante en la Argentina, donde con su control y acción refuerza el sistema de división y equilibrio de poderes. Por el contrario, la falta de participación parlamentaria impide la coordinación de las decisiones dando lugar a contradicciones o impugnaciones. Las Cámaras de Diputados y Senadores son el ámbito institucional de debate político y donde descansa en última instancia la soberanía. En Diputados la discusión tiene un sentido netamente partidario, mientras que en el Senado la cuestión federal cobra una central relevancia. Es por ello que el Poder Legislativo es un objeto de estudio a considerar al momento de abordar la política exterior argentina. Examinar su comportamiento es una forma de entender el funcionamiento del estado y el camino que lo conduce a su elección en la modalidad de inserción internacional. A partir de lo expuesto, el objetivo del trabajo consistirá en explicar la importancia de esta institución en la toma de posición de la Argentina en su relación con los actores externos. Para ello se tendrán en cuenta, a partir del ordenamiento constitucional argentino, la naturaleza de su composición y sus atribuciones, la dimensión de las ideas, los debates y los procesos decisionales que emanan de la propia dinámica jurídica, así como los condicionamientos de agentes externos e internos al escenario estatal.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2665
    Referencia bibliográfica
    Baretto, L. E. (2011). El Poder Legislativo como objeto de estudio de la Política Exterior argentina. En: IV Jornadas de investigación en Humanidades. Homenaje a Laura Laiseca. Agosto, 2011. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pdf/ACTAS%20IV%20JORNADAS%20-%20Completas.pdf
    Colecciones
    • Reuniones científicas [1303]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV