Mostrar el registro sencillo del ítem
Diseño e implementación del simulador de balance de carga de bateríad del satélite SAOCOM, desarrollado mediante el empleo de Técnicas de Computación Científica
dc.contributor.advisor | Ponzoni, Ignacio | |
dc.contributor.author | Villamil, Carlos Ramiro | |
dc.contributor.other | Loffler, Hugo | |
dc.date | 2015-04-15 | |
dc.date.accessioned | 2015-07-15T22:08:37Z | |
dc.date.available | 2015-07-15T22:08:37Z | |
dc.date.issued | 2015 | es |
dc.identifier.other | 2015-1378 | es |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2411 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tiene como objetivo principal el diseño e implementación de un simulador del sistema de potencia del satélite SAOCOM 1-A, que la empresa INVAP S.E. está desarrollando. Para el diseño de este simulador, se realizó un estudio minucioso de cada una de las partes que lo componen, así como también se estudiaron diferentes implementaciones de simuladores de potencia utilizados en el desarrollo de satélites previos, prestando especial atención a las diferencias encontradas entre los datos simulados y los datos obtenidos por telemetría directa del satélite. Mediante el empleo de técnicas de Computación Científica se desarrollaron los algoritmos que luego se implementaron en Simulink de Matlab, programa particularmente apto para el desarrollo de este tipo de simulaciones. Este simulador permite obtener información detallada de todo el sistema de potencia: tensión del BUS, estado de carga de las baterías, presión interna de las celdas, nivel de energía generada por los paneles solares, incidencia del sol sobre paneles, etc. Toda la información obtenida del simulador se utiliza para verificar que ninguno de los parámetros se vaya más allá de los niveles permitidos y en caso de ser así se puede rediseñar alguna de las partes que componen al sistema o bien determinar cuales serán los perfiles de actividad que, con esta configuración, el satélite no podrá soportar. En síntesis, a través de la presente investigación se logró desarrollar una herramienta computacional de análisis que brinda la posibilidad de estudiar en detalle el comportamiento de cada uno de los parámetros que intervienen en el sistema de potencia de un satélite, brindando información crítica en una etapa temprana del diseño del mismo. | es |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Ciencias de la computación | es |
dc.subject | Simulador | es |
dc.subject | Satélites | es |
dc.subject | Batería | es |
dc.subject | Simulink | es |
dc.subject | Carga | es |
dc.title | Diseño e implementación del simulador de balance de carga de bateríad del satélite SAOCOM, desarrollado mediante el empleo de Técnicas de Computación Científica | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
bcuns.collection.name | Biblioteca Digital Académica | es |
bcuns.collection.acronym | BDA | es |
bcuns.collection.url | http://tesis.uns.edu.ar/ | es |
bcuns.collection.institution | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.depositorylibrary.name | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación | es |
bcuns.authoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.advisor.affiliation | Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.advisoraffiliation.acronym | UNS | es |
bcuns.advisoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.defense.city | Bahía Blanca | es |
bcuns.defense.province | Buenos Aires | es |
bcuns.defense.country | Argentina | es |
bcuns.programme.name | Maestría en Computación Científica | es |
bcuns.programme.department | Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación | es |
bcuns.thesisdegree.name | Magíster en Computación Científica | es |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur | es |
uns.type.publicationVersion | accepted | en |
bcuns.depositarylibrary.acronym | EUN | es |
dcterms.accessRights.openAire | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.oai.snrd | si | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de postgrado [1432]
Reúne los trabajos finales de los estudios de posgrado de la UNS (especializaciones, maestrías y doctorados)