Mostrar el registro sencillo del ítem
La definición y cuantificación del producto hospitalario en el área de internación
dc.contributor.advisor | Vigier, Hernán P. | |
dc.contributor.author | Clark, María Marcela | |
dc.contributor.other | Lucanera, Guillermo | |
dc.date | 2008-11-03 | |
dc.date.accessioned | 2015-03-25T13:04:01Z | |
dc.date.available | 2015-03-25T13:04:01Z | |
dc.date.issued | 2008 | es |
dc.identifier.other | 2008-903cl | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/1981 | |
dc.description.abstract | La definición y cuantificación del producto en cualquier organización, sea pública o privada, es fundamental para la aplicación de herramientas de planificación, control de gestión y toma de decisiones. En los hospitales, uno de los principales problemas que se presenta en el proceso de gestión, radica en la dificultad de la definición y medición del producto final en el área de internación. En este trabajo se plantea como hipótesis que desde el punto de vista de la administración hospitalaria, la definición y la cuantificación del producto hospitalario en el área de internación está de acuerdo con el objetivo de gestión fijado. Esto es, el criterio de cuantificación de la producción podría variar de acuerdo con las necesidades de información de la herramienta a utilizar. El objetivo es analizar y proponer alternativas de cuantificación del producto hospitalario en el área de internación de acuerdo con diferentes objetivos de administración, que brinden información adecuada para la gestión de los hospitales públicos en Argentina. A tal efecto se sigue la siguiente metodología de trabajo: en primer lugar se realiza una descripción del sistema de medición del producto hospitalario que se aplica actualmente en los hospitales públicos de Argentina; posteriormente se analiza las problemáticas que presenta este sistema: cuáles son las distorsiones que se producen y qué efectos ocasionan en la aplicación de herramientas de administración; y por último se investigan alternativas de sistemas de cuantificación de producción a través de experiencias prácticas realizadas en Servicios de Internación del Hospital Municipal de Agudos Dr. Leónidas Lucero. Para ello se desarrolló un módulo específico en el sistema informático del hospital que permitió el registro, clasificación y análisis de un total de 22.864 egresos de internación producidos durante los años 2004, 2005 y 2006. En este sentido, se propone un sistema que permite realizar agrupamientos de procesos de internación de acuerdo con distintos criterios, siempre con el objetivo de realizar diferentes análisis de gestión: cálculo de costos y elaboración de presupuestos de producción, evaluación de la relación costo precio y aplicación de herramientas para toma de decisiones. Si bien la problemática de la variabilidad tanto en el costo como en el precio, sigue dándose dentro de cada agrupamiento, y reconociendo la complejidad de establecer estándares de consumo que permitan aplicar las herramientas de administración analizadas, el sistema propuesto mejora la información que brindan los actuales indicadores hospitalarios utilizados en los hospitales públicos de Argentina y por ende, la gestión de las organizaciones hospitalarias. | es |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Liberar contenido de archivos para acceso público. | |
dc.subject | gestión hospitalaria | es |
dc.subject | internación | es |
dc.title | La definición y cuantificación del producto hospitalario en el área de internación | es |
dc.type | tesis de maestría | es |
bcuns.collection.name | Biblioteca Digital Académica | es |
bcuns.collection.acronym | BDA | es |
bcuns.collection.url | http://tesis.uns.edu.ar/ | es |
bcuns.collection.institution | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.depositorylibrary.name | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.authoraffiliation.acronym | UNS | es |
bcuns.authoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.advisor.affiliation | Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.advisoraffiliation.acronym | UNS | es |
bcuns.advisoraffiliation.country | Argentina | es |
bcuns.defense.city | Bahía Blanca | es |
bcuns.defense.province | Buenos Aires | es |
bcuns.defense.country | Argentina | es |
bcuns.programme.name | Maestría en Administración | es |
bcuns.programme.department | Departamento de Ciencias de la Admininistración | es |
bcuns.thesisdegree.name | Magíster en Administración | es |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur | es |
uns.type.publicationVersion | accepted | en |
bcuns.depositarylibrary.acronym | EUN | es |
uns.oai.snrd | no | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de postgrado [1434]
Reúne los trabajos finales de los estudios de posgrado de la UNS (especializaciones, maestrías y doctorados)