Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2213
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Burgos, Nidia | - |
dc.contributor.author | Griskan, Liliana | - |
dc.date | 2011-11-21 | - |
dc.date.accessioned | 2015-03-25T13:04:31Z | - |
dc.date.available | 2015-03-25T13:04:31Z | - |
dc.date.issued | 2010 | - |
dc.identifier.other | 2011-1115 | - |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2213 | - |
dc.description.abstract | La centralidad de la dramaturgia de Ricardo Monti en el campo teatral argentino justifica que abordemos un estudio de con-junto de su obra y ahondemos en su simbología, lo que impli-ca, además, resignificarla desde las coordenadas del pensa-miento crítico actual y contribuir al estudio de las intertex-tualidades en el campo supranacional. Es ponderable la cua-lidad unitiva de la obra de Monti, en la que el itinerario hacia el símbolo, con claras referencias a doctrinas místicas, fue intensificándose progresivamente, especialmente en la última étapa de su teatro barroco; pero esa intensificación, lejos de señalar una ruptura con su dramaturgia inicial, ahonda en los fundamentos trascendentes del devenir histórico.A medida que fuimos indagando sus creaciones, surgió claramente la centralidad del paradigma simbólico de lo femenino, en cuanto es nuclear y rizómatico en toda su obra, aspecto aún no abordado profundamente por la crítica.La elección del tema también se fundamenta en la incumbencia que podrán tener los resultados en diversos campos del saber, como en la Literatura Comparada en general, el Teatro Comparado en particular, la Sociología de la Cultura, la Historiografía y la Historia de las Ideas. | es |
dc.language.iso | spa | - |
dc.rights | Liberar contenido de archivos para acceso público. | - |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Teatro | es |
dc.subject | Monti, Ricardo, 1944- | - |
dc.title | Las raíces simbólicas del teatro de Ricardo Monti : paradigmas simbólicos de lo femenino | es |
dc.type | tesis doctoral | es |
bcuns.collection.name | Biblioteca Digital Académica | es |
bcuns.collection.acronym | BDA | es |
bcuns.collection.url | http://tesis.uns.edu.ar/ | es |
bcuns.collection.institution | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.depositorylibrary.name | Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.author.affiliation | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades | es |
bcuns.advisor.affiliation | Universidad Nacional del Sur | es |
bcuns.defense.city | Bahía Blanca | es |
bcuns.defense.province | Buenos Aires | es |
bcuns.defense.country | Argentina | es |
bcuns.programme.name | Doctorado en Letras | es |
bcuns.programme.department | Departamento de Humanidades | es |
bcuns.thesisdegree.name | Doctor en Letras | es |
bcuns.thesisdegree.grantor | Universidad Nacional del Sur | es |
uns.type.publicationVersion | accepted | en |
bcuns.depositarylibrary.acronym | EUN | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de postgrado |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|
Griskan-Liliana-Tesis.pdf | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |