Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorScoponi, Liliana
dc.contributor.authorLauric, Miriam Andrea
dc.contributor.authorCasarsa, Fabiana
dc.contributor.authorTorres Carbonell, Carlos A.
dc.contributor.authorDe Leo, Gerónimo
dc.contributor.authorCordisco, Marina
dc.contributor.authorKristensen, Melina
dc.date.accessioned2024-06-05T14:50:07Z
dc.date.available2024-06-05T14:50:07Z
dc.date.issued2023-11-15
dc.identifier.urihttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6797
dc.description.abstractLa ganadería es considerada un factor clave para el desarrollo sostenible de los sistemas agroalimentarios, por su contribución a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza en muchas regiones subdesarrolladas del planeta y el crecimiento económico (FAO, 2023; Viglizzo, 2018). La posibilidad de atender estos problemas persistentes, que han sido recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, dependerá de la capacidad del sector para adoptar innovaciones que aborden una gama de necesidades cada vez más diversa y compleja. En los sistemas ganaderos, la alimentación constituye un factor crítico para que la hacienda alcance su potencial productivo, contribuyendo asimismo al bienestar y la salud animal. La mayor productividad, por otra parte, reduce la cantidad de emisiones de GEI generadas por cada unidad de producto (intensidad de emisiones) (Opio y Sangoluisa, 2021). En este orden de ideas, uno de los desafíos en regiones con características semiáridas como el Sudoeste bonaerense (SOB) de la Argentina, es balancear la dieta fibrosa para la etapa de terminación de animales livianos a corral. Frente a ello, la Agencia de Extensión del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria ha efectuado análisis y relevamientos de los resultados productivos de la implementación de un nuevo producto nitrogenado líquido empleado como suplemento en la dieta. Para complementar estos estudios, el presente trabajo persigue evaluar económicamente el resultado marginal de la adopción de suplementación nitrogenada líquida, respecto de alternativa de suplementación sin este agregado, en procesos de invernada de la región del SOB. Se busca apoyar la toma de decisiones de alimentación a partir de la gestión de costos y de indicadores a incluir en el sistema de información gerencial de la empresa agropecuaria, que ayuden al control de gestión y a una evaluación racional de las opciones planteadas. Para cumplir con este objetivo, se adoptó un enfoque de investigación exploratorio-descriptivo, aplicando el método de estudio de caso sobre un ensayo realizado en un establecimiento del SOB. Se buscó integrar las visiones de ingenieros agrónomos extensionistas y de profesionales en ciencias económicas para generar conocimiento no disponible regionalmente con un enfoque inter y transdisciplinar, de forma de poder ponderar todos los efectos en la productividad y los resultados económicos. El estudio reflejó para el caso elegido, un beneficio marginal por cabeza durante el ciclo de terminación superior para el tratamiento con suplementación nitrogenada líquida, presentando mayor margen de seguridad y flexibilidad para el productor ante potenciales variaciones en el costo de los componentes de la ración y el precio del novillo. El análisis se complementó con el cálculo de indicadores clave de desempeño para ayudar al monitoreo y seguimiento de las decisiones de alimentación en procesos de engorde. Frente a las dificultades existentes en las empresas agropecuarias, en especial pequeñas y medianas, para gestionar información relevante, se verifica el potencial de las herramientas de la contabilidad de gestión para medir e informar los impactos económicos de las innovaciones tecnológicas y contribuir a su adopción. PALABRAS CLAVE: Contabilidad de gestión agropecuaria, ganadería bovina,es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.format.extent23 págs.es_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicases_AR
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectContabilidad de gestión agropecuariaes_AR
dc.subjectGanadería bovinaes_AR
dc.subjectInnovación tecnológicaes_AR
dc.subjectInnovaciónes_AR
dc.subjectCostos diferencialeses_AR
dc.subjectToma de decisioneses_AR
dc.subjectInnovationes_AR
dc.subjectJuces_AR
dc.subjecttechnological innovationes_AR
dc.subjectBovine livestockes_AR
dc.titleCostos y control de gestión de innovaciones para una ganadería eficiente y sustentable : estudio de caso de adopción de suplementación nitrogenada líquida en invernadaes_AR
dcterms.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dcterms.isPartOfJornadas Universitarias de Contabilidad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Córdoba, Argentinaes_AR
uns.author.affiliationFil: Scoponi, Liliana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Lauric, Miriam Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Casarsa, Fabiana Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Torres Carbonell, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: De Leo, Gerónimo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave. Agencia de Extensión Rural Bahía Blanca; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Cordisco, Marina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.author.affiliationFil: Kristensen, Melina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina.es_AR
uns.type.OpenAireconferenceObjectes_AR
uns.type.SNRDdocumento de conferenciaes_AR
uns.type.publicationVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
uns.bibliographicCitationScoponi, L., Lauric, M. A., Casarsa, F. A., Torres Carbonell, C. A., De Leo, G., Cordisco, M., Kristensen, M. (15, 16 y 17 de noviembre 2023). Costos y control de gestión de innovaciones para una ganadería eficiente y sustentable: estudio de caso de adopción de suplementación nitrogenada líquida en invernada [portada]. XLIV Jornadas universitarias de contabilidad. Córdoba, Argentina. https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6797es_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Otras Contribuciones DCA [179]
    Reúne informes de proyectos de investigación y trabajos de docentes e investigadores del DCA presentados en eventos académicos y profesionales.

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.