Mostrar el registro sencillo del ítem
Los imaginarios turísticos-recreativos del área costera del Partido de Bahía Blanca. Estudio de caso: los actores que intervienen en los paseos náuticos del Puerto de Ingeniero White
dc.contributor.advisor | Rosake, Paola | |
dc.contributor.author | Lobato, Florencia Aylén | |
dc.contributor.other | Martin Varisto, Yanel | |
dc.coverage.spatial | Bahía Blanca. Argentina. Buenos Aires | es_AR |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T13:49:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T13:49:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6344 | |
dc.description.abstract | Los paseos náuticos recorren un ecosistema de tipo humedal, con categoría de Reserva Natural Provincial de Uso Múltiple a partir del veril sur del canal principal de acceso al puerto. Este ambiente se caracteriza por una extensión aproximada de 15 km, siendo el de mayor extensión y biodiversidad de la provincia de Buenos Aires. “...compuesto por islas, planicies intermareales, canales y bahías; de relevancia ambiental, económica y social” (Martin Varisto, 2015:18). En este contexto, el presente trabajo, analiza los imaginarios turísticos de los diferentes actores que participan en la actividad de paseos náuticos en este espacio costero, para comprender los diversos intereses y establecer recomendaciones que colaboren en la construcción de imaginarios que valoricen de manera integral el área costera de Ingeniero White | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 78 p. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Imaginarios turísticos-recreativos | es_AR |
dc.subject | Puerto de Ingeniero White | es_AR |
dc.title | Los imaginarios turísticos-recreativos del área costera del Partido de Bahía Blanca. Estudio de caso: los actores que intervienen en los paseos náuticos del Puerto de Ingeniero White | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Lobato, Florencia Aylén. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Rosake, Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: Martin Varisto, Yanel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Lobato, F.(2022).Los imaginarios turísticos-recreativos del área costera del Partido de Bahía Blanca. Estudio de caso: los actores que intervienen en los paseos náuticos del Puerto de Ingeniero White (Tesis de Grado) | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [247]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.