Mostrar el registro sencillo del ítem
Medios de pago electrónicos y evasión tributaria : el caso Argentino
dc.contributor.author | Pedroni, Florencia | |
dc.contributor.author | Pesce, Gabriela | |
dc.contributor.author | Briozzo, Anahí Eugenia | |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T21:47:45Z | |
dc.date.available | 2022-06-01T21:47:45Z | |
dc.date.issued | 2020-12-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6079 | |
dc.description.abstract | Este trabajo compara los costos de medios de pago e impositivos asociados a ventas cobradas bajo diferentes modalidades (efectivo, medios bancarios y billeteras virtuales) y sensibiliza estos resultados ante incrementos de actividad o subdeclaración de ingresos. Metodológicamente se efectúa un análisis de caso simulado (microempresa de Bahía Blanca, Argentina) para dos regímenes tributarios: general y simplificado. Para ambos tipos de contribuyentes, el efectivo, el envío de dinero mediante billeteras virtuales y las transferencias son los medios de pago más económicos; mientras que las tarjetas de crédito, el point y el link de pago resultan los más onerosos. En términos relativos, la empresa adherida al régimen general afronta menores costos por medios de pago y mayores costos tributarios, respecto a la suscrita al régimen simplificado. La subdeclaración del 30 % de los ingresos en efectivo reduce a la mitad los costos impositivos por peso de ventas. El principal limitante a la adopción de medios electrónicos de pago en firmas pequeñas se asocia a la informalidad y no a los costos de transacción. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 15 págs. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Editorial de la Universidad Nacional del Sur | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Informalidad | es_AR |
dc.subject | Costos de transacción | es_AR |
dc.subject | Regímenes tributarios | es_AR |
dc.title | Medios de pago electrónicos y evasión tributaria : el caso Argentino | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dcterms.isPartOf | International Conference of Production Research-Americas, 9, 10 y 11 de diciembre de 2020. ISSN 2619-1865 | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Pedroni, Florencia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Pesce, Gabriela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: Briozzo, Anahí Eugenia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración; Argentina. | es_AR |
uns.type.OpenAire | conferenceObject | es_AR |
uns.type.SNRD | documento de conferencia | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | Pedroni, F., Pesce, G., Briozzo, A. E. (2020). Medios de pago electrónicos y evasión tributaria: el caso Argentino. International Conference of Production Research (modalidad virtual) 9, 10 y 11 de diciembre. Disponible en: https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6079 | es_AR |
uns.identifier.issn | 2619-1865 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Otras Contribuciones DCA [190]
Reúne informes de proyectos de investigación y trabajos de docentes e investigadores del DCA presentados en eventos académicos y profesionales.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.