Mostrar el registro sencillo del ítem
Turismo rural en el partido de Tres Arroyos: una modalidad para diversificar la oferta turística
dc.contributor.advisor | Haag, María Isabel | |
dc.contributor.author | González, Lilian Elizabeth | |
dc.contributor.other | Urriza, Guillermina | |
dc.coverage.spatial | Tres Arroyos. Argentina, Buenos Aires | es_AR |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T21:51:43Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T21:51:43Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5764 | |
dc.description.abstract | La siguiente investigación se realiza un relevamiento y análisis de los recursos naturales y culturales, y se elaboran propuestas para promover el turismo en las localidades rurales del partido de Tres Arroyos, a través de la puesta en valor de sus atributos. No solo se trata de afrontar la problemática de la estacionalidad, sino también, afianzar lazos entre sus pobladores, obtener beneficios económicos y que potenciales turistas y visitantes conozcan y disfruten del espacio rural. El presente trabajo se organiza en 5 capítulos, el primer capítulo plantea los aspectos metodológicos de la investigación y el planteamiento del problema. Luego se desarrolla el marco conceptual donde se analizan temas como el turismo sol y playa, y la problemática de la estacionalidad que conlleva esta modalidad turística. Se incluye la descripción del turismo rural y su comparación con el turismo en el espacio rural. En el capítulo 3 se presenta el área de estudio, la ciudad de Tres Arroyos, sus balnearios Claromecó, Reta y Orense y las localidades rurales, San Francisco de Bellocq, Micaela Cascallares, San Mayol y Copetonas. Asimismo en este capítulo se analiza la demanda turístico-recreativa del partido. Por último, en el capítulo 4 se desarrolla el diagnóstico de la investigación y a partir del mismo se formulan las diferentes propuestas para mitigar la problemática presentada. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.format.extent | 79 p. | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Turismo rural | es_AR |
dc.title | Turismo rural en el partido de Tres Arroyos: una modalidad para diversificar la oferta turística | es_AR |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
uns.author.affiliation | Fil: González, Lilian Elizabeth. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Haag, María Isabel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: Urriza, Guillermina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es_AR |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es_AR |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es_AR |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_AR |
uns.bibliographicCitation | González, L.(2019).Turismo rural en el partido de Tres Arroyos: una modalidad para diversificar la oferta turística(Tesis de Grado) | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [247]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.