Mostrar el registro sencillo del ítem
Los Acontecimientos Programados como recurso turístico para la localidad de El Cóndor: Fiesta Nacional del Mar y el Acampante
dc.contributor.advisor | Leonardi, Viviana | |
dc.contributor.author | Rosemblat, Federico | |
dc.contributor.other | Elías, Silvina | |
dc.coverage.spatial | Viedma. Argentina, Río Negro | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T14:29:24Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T14:29:24Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5610 | |
dc.description.abstract | La investigación, se encauza a partir del análisis de la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante como componente destacado de la oferta turística cultural local y regional, contemplando que representa un atractivo turístico para la sociedad. La misma se desarrolla en las páginas siguientes, en busca de analizar las fortalezas y debilidades de la fiesta, para así poder generar propuestas que brinden un aporte al turismo cultural de la localidad de El Cóndor. En cuanto a su estructura, la tesina se organizará a partir de cinco capítulos, en los cuales se pretende enlazar aquellos conceptos íntimamente vinculados con el acontecimiento programado en cuestión. En base a lo expuesto, los capítulos se desarrollan de la siguiente manera: Capítulo N° 1, se presentan los aspectos metodológicos que guían a la investigación. Capítulo N° 2, se desarrolla el marco conceptual de la tesina en el cual se presentan y ordenan conceptos e ideas que serán utilizados en el trabajo empírico Capítulo N° 3, constituye la descripción del área de estudio, la localidad de El Cóndor. Capítulo N° 4, constituye el análisis del estudio de caso, es decir, la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante, en el cual se describen las variables implicadas. Capítulo N° 5, se estable un diagnóstico integral de la situación actual de El Cóndor y la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante, así como propuestas pertinentes en pos de mejorar el acontecimiento programado. Por último, también se expresan las reflexiones finales del trabajo. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 90 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Balneario El Cóndor | es |
dc.subject | Fiesta Nacional del mar | es |
dc.title | Los Acontecimientos Programados como recurso turístico para la localidad de El Cóndor: Fiesta Nacional del Mar y el Acampante | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Rosemblat, Federico. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Leonardi, Viviana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía | es |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: Elías, Silvina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Rosemblat, F.(2020).Los Acontecimientos Programados como recurso turístico para la localidad de El Cóndor: Fiesta Nacional del Mar y el Acampante. (Tesis de Grado). Recuperada de http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5610 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [247]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.