Mostrar el registro sencillo del ítem
Turismo cultural-creativo y patrimonio inmaterial. La música de las colectividades alemanas en Coronel Suarez como atractivo turístico
dc.contributor.advisor | Pinassi, Andrés | |
dc.contributor.author | Birkenstok, Pamela | |
dc.contributor.other | Schenkel, Erica | |
dc.coverage.spatial | Coronel Suarez, Buenos Aires (Provincia) | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-05T20:03:24Z | |
dc.date.available | 2021-04-05T20:03:24Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5548 | |
dc.description.abstract | La música como parte del patrimonio inmaterial, ha cobrado importancia en las últimas décadas, en especial a partir del reconocimiento otorgado por la UNESCO a determinadas manifestaciones en el ámbito de los Patrimonios de la Humanidad, o a partir de la Red de Ciudades Creativas. Ello, adicionado a otras causas, ha inducido diferentes procesos de patrimonialización, que legitiman a esta expresión como parte del patrimonio vivo de diferentes pueblos. En el caso de colectividades con ciertos rasgos distintivos, como la de los alemanes del Volga en las colonias de Coronel Suárez (provincia de Buenos Aires), adquiere representatividad, debido a que hoy en día sigue vigente esta expresión, a partir del desarrollo de fiestas y acontecimientos programados para visitantes y residentes. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.format.extent | 66 p. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.rights | Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Colectividades alemanas | es |
dc.subject | Turismo cultural-creativo | es |
dc.subject | Patrimonio inmaterial | es |
dc.subject | Música | es |
dc.title | Turismo cultural-creativo y patrimonio inmaterial. La música de las colectividades alemanas en Coronel Suarez como atractivo turístico | es |
dcterms.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
uns.author.affiliation | Fil: Birkenstok, Pamela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.contributorAdvisor.affiliation | Fil: Pinassi, Andrés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.contributorOther.affiliation | Fil: Schenkel, Erica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo | es |
uns.type.OpenAire | bachelorThesis | es |
uns.type.SNRD | tesis de grado | es |
uns.type.publicationVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es |
uns.bibliographicCitation | Birkenstok, P.(2021).Turismo cultural-creativo y patrimonio inmaterial. La música de las colectividades alemanas en Coronel Suarez como atractivo turístico (Tesis de Grado) Recuperada de http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5548 | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis y tesinas de grado GyT [214]
Trabajos finales para optar al título de grado
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.