• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Otras Contribuciones DCA
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Intensificación sostenible de la ganadería vacuna frente al cambio climático : evaluación de innovaciones mediante análisis marginal en una región semiárida de argentina

    Thumbnail
    Ver/
    Ponencia (522.9Kb)
    Fecha
    2020-11-19
    Autor
    Scoponi, Liliana
    Lauric, Miriam Andrea
    Casarsa, Fabiana
    De Leo, Gerónimo
    Torres Carbonell, Carlos A.
    Palabras clave
    Sustentabilidad; Cambio climático; Costos agropecuarios; Eficiencia; Cría vacuna
    Editorial
    Asociación Uruguaya de Costos y Gestión Empresarial
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En un escenario de cambio climático y de requerimiento global por la seguridad alimentaria, la satisfacción de una demanda creciente de productos de origen pecuario impone pensar en cambios en la forma en que los alimentos se producen, almacenan, procesan, distribuyen y acceden para su consumo. Particularmente, en el eslabón primario será necesario enfocarse en la “intensificación sostenible” de la producción, que consiste en producir más alimentos con la misma superficie de tierra y al mismo tiempo, reducir externalidades ambientales y sociales bajo un planteo productivo rentable. Una tecnología que debe ser revisada para evaluar su potencial para gestionar la adaptación y mitigación del cambio climático y que se categoriza como una innovación de procesos según el Manual de Oslo de OCDE (2005), es el “creepfeeding”. Esta práctica consistente en la suplementación estratégica de terneros durante la lactancia, tiene mayor impacto en ambientes marginales con sequías frecuentes. El presente trabajo evalúa económicamente el resultado marginal de la adopción del “creepfeeding” combinado con destete anticipado, como una opción alternativa respecto del destete tradicional en la cría vacuna del sudoeste semiárido de la Provincia de Buenos Aires (SOB) en la Argentina. Se realizó un estudio de caso en una PyME agropecuaria, aplicando técnicas de Análisis Marginal sectorial bajo un enfoque de costos sustentables. Los resultados obtenidos reflejan un beneficio incremental, aunque con alta sensibilidad ante cambios en los precios del alimento balanceado y del ternero. Se destaca la importancia del abordaje interdisciplinario para reconocer y cuantificar los impactos directos e indirectos.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5360
    Referencia bibliográfica
    Scoponi, L., Lauric, M. A., Casarsa, F., De Leo, G., Torres Carbonell, C.A. (2020). Intensificación sostenible de la ganadería vacuna frente al cambio climático: Evaluación de innovaciones mediante análisis marginal en una región semiárida de argentina. X Congreso de Costos del Mercosur, IX Congreso de la Asociación Uruguaya de Costos, V Congreso Latinoamericano de Costos. 19 y 20 de noviembre. Montevideo, Uruguay. Disponible en: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5360
    Colecciones
    • Otras Contribuciones DCA [194]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV