• Login
    Ver ítem 
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Recursos Educativos Abiertos (REA)
    • Ver ítem
    •   RID-UNS
    • Repositorio Institucional del Departamento de Ciencias de la Administración
    • Recursos Educativos Abiertos (REA)
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Tecnología de la información en las organizaciones : guía de trabajos prácticos

    Thumbnail
    Ver/
    Trabajos prácticos (3.109Mb)
    Fecha
    2016
    Autor
    Sánchez, Marisa Analía
    Beresovsky, Pablo
    de las Flores, Vanesa
    Palabras clave
    Trabajos prácticos; Tecnología de la información y la comunicación; Licenciatura en Administración
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    Las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) han sido el principal habilitador de las actividades empresariales desde hace muchos años. Ninguna organización funciona sin TICs. Por esta razón, constituye un área esencial de estudio en las carreras de Ciencias de la Administración tanto de grado como de posgrado. Un entendimiento de las oportunidades y desafíos que brindan las TICs permitirá que el futuro egresado pueda entender cómo crear una ventaja competitiva en la organización actual y definir una planificación estratégica alineada con la capacidad tecnológica. Esta guía de trabajos prácticos se basa en más de diez años de experiencia en el dictado de una asignatura de grado vinculada con la tecnología en las organizaciones de la carrera Licenciatura en Administración ofrecida por el Dpto. de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur. El curso se organiza en cinco unidades. La primera incluye definiciones básicas, una descripción de los usos estratégicos de la Tecnología de Información, y el análisis de las TICs basado en los modelos de las Fuerzas Competitivas y Análisis de la Cadena de Valor de Porter. La segunda unidad está dedicada a describir os conceptos y técnicas de Gestión de Procesos Empresariales o BPM por sus siglas en inglés de Business Process Management. A efectos de preparar al alumno a modelar un proceso en un entorno de workflow se presenta el lenguaje de modelado Unified Modeling Language (UML). Esto le brinda las habilidades para analizar y especificar un proceso. En la tercera unidad se describen las principales aplicaciones empresariales, a saber, Planificación de los Recursos Empresariales (o ERP por sus siglas en inglés de Enterprise Resource Planning), sistemas de Gestión de las Relaciones con el Cliente (o CRM por sus siglas en inglés de Customer Relationship Management), sistemas para la Administración de la Cadena de Suministros (o SCM por sus siglas en inglés de Supply Chain Management). Asimismo, se definen aplicaciones de inteligencia de negocios y el rol de un datawarehouse en una organización. La cuarta unidad aborda los conceptos y modelos basados en el comercio electrónico. En particular, se describe cómo definir una propuesta de valor y los principales impactos en las organizaciones. Además, se presentan conceptos relacionados con el gobierno electrónico. Se describen tecnologías tales como redes sociales y cómo definir una estrategia para la gestión de redes sociales; computación móvil; computación en las nubes y crowdsourcing. La quinta unidad tiene como objetivo describir aspectos centrales en la planificación de una estrategia de TICs tales como el alineamiento entre los planes de TICs y la estrategia general de la organización, técnicas para seleccionar y monitorear proyectos, y análisis de riesgos. Dado que el objetivo principal del curso es desarrollar la capacidad de analizar situaciones y problemas en una organización desde la perspectiva de la Tecnología de la Información, el curso prioriza el estudio de casos. Los casos permiten relacionar los conceptos y teorías presentados en el contexto de aplicaciones reales. En esta edición se han incluido algunos casos desarrollados por los alumnos.
    URI
    http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5337
    Colecciones
    • Recursos Educativos Abiertos (REA) [11]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo RID-UNSComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Acceder

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias | Políticas del Repositorio
    Theme by 
    Atmire NV